loader image

A Mad Man With a Box

Apartado – Bandas Sonoras Originales

¡Saludos!

Aquí estamos de nuevo en la sección con nuevas curiosidades.

En esta ocasión hablaremos del recurso de referenciación musical y su uso en la actuali… Espera un momento, ¿esto ya lo hemos hablado, verdad? ¡Pues mira si! Así es, allá por Junio de 2021 tratamos las referencias musicales, y claro como no, esta es la Parte. ¡Vamos allá!

En esta ocasión vamos a tratar con otra serie archiconocida y «archiadorada» por muchos pero no por todos, que también empezó hace mucho tiempo, concretamente en 1963…(<inserte mención a Jesucristo aquí>)… ya sabéis … un hombre loco con una caja azul … ¿no? … dando vueltas por el tiempo y el espacio… cabina de poli azul… ¡ahora si!, Doctor Who, efectivamente.

Comenzamos…

En este caso nos centraremos en recorrer las introducciones, con menciones honoríficas a sus orígenes. Y es que hablando de nostalgia y referencia musical, en Doctor Who hay mucha, la trama ya se encarga de ello de forma visual y narrativa, pero la música como siempre, acompaña.

Lo más destacable por supuesto siempre ha sido su intro, simpre cambiante, simpre nuevo, pero a la vez, lo de siempre. Esto hace que quienes nos aventuramos por sus capítulos queramos seguir avanzando, porque ya sabes que cada X tiempo, toca doctor nuevo, compañeros nuevos, nave nueva, destornillador nuevo y por supuesto…música nueva.

Echemos un vistazo primero a lo básico, su intro.
Nos remontaremos primero un poco, mirad este de 1963, primer intro emitido, lo sé, en blanco y negro incluso. Pero sigamos, porque los intros han acompañado la serie durante muchos muchos años, y aún sigue en el aire.


Sintetizadores para los amantes

Este segundo incluso puede adivinarse de qué época es con solo escuchar, ¿verdad? ¡No vale mirar el título del vídeo!

Los sintetizadores son bastante auténticos, incluso hay aquí un vídeo de cómo se hizo el sonido, bastante impresionante en la época.

Si en ese intro ya parecía curiosa su estética, podemos ir viendo el avance tecnológico intro a intro, paso a paso, y es que el siguiente, en los pocos años que han pasado respecto al anterior ya se actualizó para mostrar su primer diseño de animación 3D por ordenador. Los títulos con su tipo de letra ya se decantan a un tono mucho más ochentero.


Pero ahora pongámonos serios, como la música, y es que la serie pegó un parón en la trama y «terminó» con su temporada en 1987, pero luego fue retomada con una pieza intermedia en forma de película que llegó en 1996, cuya música sería la predecesora del estilo actual.

¡Echemos un vistazo! (y pongamos un oído )

Composición más orquestal que lo escuchado anteriormente, con participación igualmente de sonidos electrónicos pero en menor medida aquí.


El todo en uno

Para los que quieran ver al completo toda la historia de los intros, de forma oficial y genial, genialmente oficial y !oficialmente genial¡ contamos con un vídeo del propio canal de la BBC que actualizan constantemente.

Sin tiempo para más dilación, nos despedimos en esta ocasión, pero aún queda más y mejor, que veremos en el próximo artículo, en el hablaremos de los temas que se han usado en temporadas modernas de la serie, como se interconectan, como la música es capaz de anticipar cosas sin que nos demos cuenta.

¡Nos vemos en la siguiente historia!

Más del autor

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicaciones relacionadas

¿Qué te gustaría ver en los posts?

¡Cuéntanos!

Últimas publicaciones

Centro Andaluz de la Fotografía

Seguimos con el tema de la Gestión y Conservación del Patrimonio Fotográfico y este mes se lo dedicamos al Centro Andaluz de la fotografía,...

Genius Picasso. Ya he visto la serie ahora que me cuenten la verdad. ¿Se debe separar la vida del artista y obra?

¡Buenas tardes artistas! Hace poco hablando con nuestra compañera Carmen, mencionó que estaba viendo la serie Genius (una producción de National Geographic), en concreto la...

Conozcamos primero lo que es nuestro; “¡La vin qué historia de Jaén!”, con Ángel Cantero.

Nos vamos de viaje, porque a todos nos encanta viajar, conocemos lugares nuevos, nuevas formas de vida y con ello nuevas  culturas que nos...

¿Quieres estar al tanto de nuevas publicaciones?

Se el primero en enterarte de nuevas publicaciones, reviews, noticias y mucho más.

Perdona (∩º-º)⊃━☆゚.*・。゚ No se puede copiar el contenido de la página