Como muchos de vosotros, yo crecí con los clásicos de Disney, siendo esta, una de las razones por la que empezaremos con algo de esta productora. La otra, es que Disney ha estado trabajando en una película basada en «Los 101 Dálmatas«. Este filme será una precuela y abordará la historia de la histérica Cruella Devil, quien en esta ocasión será protagonizada por Emma Stone (La Favorita, La La Land).
¿Conseguirá Emma Stone alguna nominación por este papel al igual que su compañera de profesión, Glenn Close?. La actriz Glenn Close, quien dio vida a la villana en películas anteriores, fue nominada en una ocasión a los Globos de Oro por este papel. Además, Glenn actúa como productora ejecutiva en esta próxima película (dato curioso).




¿Y vosotros sois más de Glenn Close o de Emma Stone para hacer de Cruella Devil?. Por suerte, no tendréis que esperar mucho para ver a Emma Stone junto con los cachorros manchados, ya que está previsto que la película se estrene en junio de este mismo año. Además, la película promete con un reparto de lo más interesante. Aparte de Emma Stone, la película contará con la participación de Emma Thompson (La Niñera Mágica, Harry Potter), Dev Patel (Hotel Bombay, El exótico Hotel Marigold) o Mark Strong (Kingsman, Shazam, Sherlock Holmes).
«ESTA HISTORIA COMIENZA EN LONDRES, NO HACE MUCHO. PERO HAN SUCEDIDO TANTAS COSAS DESDE ENTONCES QUE AHORA ME PARECE UNA ETERNIDAD…»
Pongo, «101 Dálmatas«.
Partiendo de la noticia de volver a ver a los cachorros manchados otra vez, pienso que es bueno recordar el clásico animado. Para ello, os propongo un análisis básico y estructural de la película. ¿Quién sabe?, a lo mejor a más de uno os entra nostalgia y la volvéis a ver para recordar lo que sentisteis cuando la visteis por primera vez.

La película 101 Dálmatas (One Hundred and One Dalmatians, 1961) es un largometraje de animación tradicional perteneciente a los estudios de Walt Disney Pictures. Dirigido por Clyde Geronimi, Hamilton Luske y Wolfgang Reitherman, con guion de Bill Peet. La película está basada en una historia inglesa de Dodie Smith y producida por Walt Disney Productions.
El largometraje de 101 Dálmatas nos presenta a Roger y Anita, y a sus mascotas, Pongo y Perdita, dos perros dálmatas que tendrán que lidiar con el secuestro de sus 15 hijos a manos de Cruella De Vil, una mujer obsesionada por las pieles. Pongo y Perdita se aventuran en la búsqueda de sus hijos, aunque ello implique que la malvada Cruella les pise los talones tras el rescate.
En el ACTO I se nos muestra la ciudad de Londres, donde conocemos a Pongo, un perro dálmata que vive con Roger, su amo. Pongo se obsesiona con encontrar pareja para Roger y para él. Tras una visita al parque, el dúo se encuentra con Perdita y su dueña, Anita. Después de un percance en un estanque del parque ocasionado por Pongo, surge el amor entre dueños y perros. En cuestión de días, Roger y Anita, casados, y su pareja de dálmatas se encuentran viviendo en una modesta casa con la compañía de Nanny, una agradable criada.
En pocos instantes entra en escena Cruella De Vil, supuesta amiga de Anita que, alborotada, busca por toda la casa a los cachorros de Pongo y Perdita. Ante tal hecho, Anita interviene, dándole a entender que no nacieron aún, por lo que Cruella se marcha esperando volver.
En una tormentosa noche, Perdita da a luz a 15 cachorros. Ante tal hecho, se presenta Cruella con intención de comprar los cachorros y, ante la negativa de Roger, se marcha cabreada e histérica prometiendo venganza (DETONANTE). Una noche, Roger y Anita salen a pasear junto con Pongo y Perdita, dejando a Nanny al cuidado de los 15 cachorros. La pobre criada recibe la visita de Gaspar y Horacio, dos secuaces enviados por Cruella, que a la fuerza, y tras encerrar a Nanny, secuestran a los cachorros (FIN ACTO I).
En el ACTO II, con la noticia de los cachorros secuestrados, la policía buscándolos y Cruella feliz en su mansión tras el resultado de su plan, Pongo llega a la conclusión de intervenir, creyendo que el factor humano no puede hacer nada más por sus hijos. En una salida nocturna junto, Pongo y Perdita tratan de comunicarse con otros perros pidiendo ayuda. Este mensaje se extiende hasta una granja donde habitan un perro, un gato y un caballo. Tras escuchar el mensaje, el gato, casi obligado por el perro, se aventura a ir a una mansión abandonada cerca de la granja creyendo haber oído ladridos.
Pongo y Perdita deciden escaparse e ir a buscar a sus hijos. Tras un largo recorrido llegan a la granja. En la mansión abandonada, el gato descubre a Cruella histérica explicando a Gaspar y a Horacio qué deben hacer con los cachorros dálmatas de Pongo y Perdita para conseguir sus pieles manchadas, además de otros cachorros, también dálmatas, que tienen retenidos. Tras la marcha de Cruella y con el descuido de los secuestradores, entretenidos viendo la televisión, el gato consigue sacar a los perritos y conducirlos a la granja, gracias a la ayuda de Pongo y Perdita que se enfrentan a Gaspar y Horacio tras descubrir al gato ayudando a los cachorros.
En la granja, Pongo y Perdita, se reencuentran felices con sus 15 hijos pero tras descubrir que hay más cachorros dálmatas, deciden acogerlos. No obstante, todavía no están a salvo puesto que Gaspar y Horacio se encaminan a la granja guiados por el rastro de huellas que los perritos han dejado.
Pongo y Perdita, junto con los cachorros, deben llegar a casa antes de ser descubiertos. Los perros dálmatas salen de la granja gracias al gato, al perro y al caballo, que entretienen y retienen a Gaspar y Horacio. No obstante, los perros dejan rastro con sus huellas, que sirven de guía para Gaspar, Horacio y Cruella, quien se une a la persecución poco después de que sus secuaces abandonasen la granja. Pongo, Perdita y los cachorros se disfrazan de labradores para pasar desapercibidos ante sus seguidores y ocultarse así en un camión de mudanzas (FIN ACTO II).
En el ACTO III comienza la tensa persecución en la que Cruella acaba perdiendo el control cuando descubre que los dálmatas, cubiertos de hollín, se ocultan en el camión de mudanzas que los lleva directamente a Londres. Ante tal hecho, Gaspar, Horacio y Cruella persiguen descontrolados al camión, tratando de volcarlo y sacarlo de la carretera. Para suerte del camión, el conductor y los cachorros dálmatas, los descuidos entre Cruella y sus secuaces hace que estos acaben fuera de la vía con Cruella histérica, regañando a Gaspar y Horacio.
En casa, Roger y Anita junto con Nanny, muy apenados tras el secuestro de los cachorros y la partida de Pongo y Perdita, tratan de llevar una vida normal, pero entonces suena el timbre. Después de abrir Nanny la puerta, la casa es invadida por una manada de perros color hollín que lo manchan todo a su paso. Es ese instante, en el que Anita y Roger se percatan y tras pasar algunos trapos para limpiar el hollín, descubren a sus perros y, al descubrir que hay más perros de los que tenían deciden acogerlos a todos aunque tengan que comprar una casa más grande (FIN ACTO III).
Y con el final del ACTO III queda acabado el análisis estructural de “101 Dálmatas”.




Espero que os haya parecido cuanto menos interesante. Os invito a dejar en nuestras redes qué os gustaría ver próximamente: quizás otros clásicos de Disney o nos pasamos a DreamWorks jejeje.
Un saludo y a descansar «espectadorcillos». Os tengo que encontrar algún nombre original para dirigirme a vosotros.