loader image

¿Sigue el meme «graphic design is my passion» los principios del diseño?

Un feliz día 2 de agosto de 2019, mientras estaba en Twitter saltando de una publicación a otra y viendo chorradas, llegó a mí uno de los episodios más lamentables que he podido ver en esta red social a día de hoy. Encontré una publicación del mismísimo Ayuntamiento de Madrid publicada ese día que os comparto a continuación:

Aparte de que me parece fatal que una institución infravalore a los profesionales de un sector en vez de contratarme a mí para diseñar sus publicaciones (que estoy disponible por si alguien necesita, ya que estamos), este diseño es un horror. Y este mundo desgraciado bastante tiene ya con lo que tiene como para que encima exista un cartel de programación para los Centros Municipales de Mayores del Distrito Centro en el que las personas que lo vean no vayan a entender ni una letra de lo que están viendo.

Sin embargo, gracias a este tuit, entre los comentarios, vi por primera vez uno de mis memes favoritos actualmente. Este:

Meme «Graphic design is my passion»

Según Know Your Meme (la mejor página de todo Internet, con el origen y mucha más información sobre memes), este diseño se basa en otro similar creado y compartido en 2014 por el/la usuario/a Yungterra en Tumblr, que contiene esencialmente la misma idea: la frase “graphic design is my passion” (“el diseño gráfico es mi pasión”) en una tipografía (Papyrus) bastante denostada por ser utilizada en contextos donde no tocaba en los años 2000, un clipart de una rana con el marco blanco sin eliminar y un fondo de nubes gris.

Meme «Graphic design is my passion», supuestamente, el original

El meme que vi en el Twitter del Ayuntamiento de Madrid en 2019 es aún peor, con el degradado super saturado y colorido del fondo, la letra más grande y presente (en Comic Sans, una tipografía más odiada y conocida culturalmente que Papyrus) y un gato aún más cutre que la rana si es que eso podía ser posible, pero con una cara un tanto inocentona que me da algo de ternura.

¿Por qué el resultado de estos elementos es la imagen más cutre del mundo? Pues porque exagera los principios básicos del diseño de la peor manera posible. Vamos a ver cómo podríamos mejorarlo técnicamente.

Los principios del diseño que explican por qué este meme está fatal y cómo hacerlo técnicamente bien

Según los diversos autores la denominación de los principios del diseño puede variar, pero normalmente se ajustan a los mismos preceptos. Vamos a revisar los últimos que he podido ver en varios blogs de diseño gráfico de profesionales actualizados:

  • Punto focal: Es el centro de atención del diseño, la parte más importante. El resto de elementos deben ir dirigidos a resaltar este punto. Suele darse por contraste, ya sea por la forma, el color, el tamaño, etc.

En cuanto al punto focal, este meme está dando toda la atención al gato, ya que resalta por el contraste y luminosidad del blanco del marco. Esto es un problema, porque en este caso lo más importante sería el mensaje escrito, que se lee con cierta dificultad al ser de color oscuro que no llama la atención sobre todos los colores saturados del fondo. A pesar de eso, gracias a su mayor tamaño compite con el gato.

Personalmente opino que el punto de atención debería ser el texto porque es donde está el mensaje de la imagen, así que trataría de destacarlo sobre el resto de elementos (el fondo y el gato).

  • Equilibrio: Tiene que ver con la estructuración de los elementos para mejorar su comprensión dentro del espacio en el que se encuentran, de manera que formen un conjunto estable al ojo humano.

Este meme no está nada equilibrado, la alineación del texto a la izquierda es contraria a la del gato, que está demasiado a la derecha pegado en el marco. Se va a caer, el pobre. Además, por el color blanco ejerce más peso visual a ese lado de la imagen, por lo que la imagen queda descompensada. 

Para arreglarlo debemos darle estabilidad a la imagen con una composición central o equilibrar ambas imágenes mejor.

  • Ritmo: Las imágenes, al igual que los textos, se leen de manera ordenada según la cultura o el propio ojo humano (por ejemplo, en la cultura occidental leemos de izquierda a derecha y de arriba a abajo). El ritmo trata de organizar los elementos para favorecer su orden de lectura según su jerarquía. Podemos por ejemplo, crear ritmo reservando los espacios donde se comienza a leer (arriba a la izquierda en el caso occidental) y donde termina (abajo a la derecha) para las zonas de mayor importancia de la información, pasando entre medias por el resto de elementos.

En cuanto al ritmo nos pasa lo mismo que todo el rato. El gato llama demasiado la atención, se ve antes que el texto, lo que hace que tengamos que volver a recorrer la imagen obligatoriamente de abajo-derecha a arriba-izquierda y otra vez de arriba-izquierda a abajo-derecha para leer bien el texto. Un lío, vamos.

Para mejorarlo hay que darle mayor presencia al texto y colocarlo en la zona superior/central de la imagen, mientras que el gato debería quedar debajo. 

  • Proporción y escala: Consiste básicamente en que las cosas grandes llaman la atención y las pequeñas la llaman menos, así que los elementos más importantes pueden destacarse por el tamaño, mientras que los elementos complementarios deben acompañar visualmente siguiendo el resto de principios. 

En este caso lo que estaría mal es el propio texto, ya que todas las palabras tienen la misma jerarquía, son todas iguales sin que ninguna destaque. Puede ser interesante utilizar distintos tamaños entre las palabras más destacables “graphic design” y “my passion” y bajarle la presencia a “is”, ya que es un verbo que conecta ambos conceptos.

  • Unidad y armonía: Un buen diseño en sí mismo trata de organizar los elementos y relacionarlos entre sí de manera coherente, por lo que tienen que tener semejanzas entre sí. Esto se consigue, por ejemplo, gracias a la repetición de los elementos (por ejemplo, usando una misma tipografía en los textos que compartan información similar), la proximidad y agrupación de los mismos (las cosas que están cerca forman conjuntos, mientras que si dos elementos están separados se entiende que son diferentes), o contraste organizado  en el caso de que queramos llamar la atención sobre un punto.

En cuanto al diseño, este meme tiene poca armonía: el fondo degradado tan colorido, el color negro de las letras y el blanco del gato no tienen unidad, no hay un contraste organizado, los elementos gráficos son de distintos estilos, la estructura es confusa…

  • Simplicidad: De este principio ya hablamos en mi post sobre el diseño de Pikachu. Se trata de sintetizar las ideas al máximo para llamar la atención sobre lo esencial y más importante.

En el meme hay demasiados colores, sin definir una paleta de color concreta, el marco del gato no aporta nada, la tipografía es demasiado gruesa y en cursiva (cansa), el gato tiene un lazo rojo que sobra… Lo único que sí es correcto es la composición de tres elementos: fondo, texto e imagen. Es decir, que para ser peor solo tendría que tener más cosas.

He tratado de mejorar el meme técnicamente (según mis capacidades y juicio) y este ha sido el resultado:

Hemos añadido una tipografía más moderna y relacionada con las tendencias actuales del diseño, una paleta de colores definida (rosa, negro y gris), imágenes en buena calidad y mejorando el equilibrio y jerarquía entre los elementos. El gato he decidido mantenerlo porque un gato siempre es una buena idea.

Después de todos estos cambios realizados, ¿creéis que hemos mejorado realmente este diseño? Pues obviamente no. Porque aunque técnicamente sea más correcto según los principios del diseño, nos hemos olvidado completamente del MENSAJE que queremos transmitir.

Lo importante está en el interior: el mensaje

El diseño gráfico ante todo, es comunicación. Tiene una utilidad práctica, que es ser el canal o medio que transmite el mensaje al receptor. Por lo tanto, las herramientas gráficas que elegimos en el diseño gráfico siempre tienen que estar encaminadas a transmitir este mensaje

Culturalmente asociamos unos significados u otros a las imágenes y el diseño las utiliza como herramientas para transmitir el contenido para el que está sirviendo. Este meme trata de ser una burla frente a los diseños mal hechos sin querer, por lo que utiliza de manera sarcástica los elementos que culturalmente se asocian a la estética más cutre y näif del diseño, lo que hacemos todos cuando tocamos Photoshop por primera vez. Por lo tanto, aunque técnicamente sea un desastre, comunica perfectamente el mensaje que quiere transmitir. Y eso, a mi juicio, hace que sea un diseño excelente. Cosa que no pasa si eres un ayuntamiento que usa una tipografía de cumpleaños infantil en color amarillo para anunciar los Centros de Mayores Municipales.

Espero que os haya gustado el artículo y os animo a contratarme si necesitáis ayuda con vuestros memes. ¡Nos vemos pronto!


Fuentes:

UNIR. https://www.unir.net/ingenieria/revista/el-futuro-del-diseno-grafico-es-la-comunicacion-transmitir-un-mensaje-una-clase-con-gustavo-gomez/

Imborrable. https://imborrable.com/blog/principios-diseno-grafico/

Cristalab. https://www.cristalab.com/blog/el-concepto-y-el-mensaje-en-el-diseno-grafico-c3551l/

Know your meme. https://knowyourmeme.com/memes/graphic-design-is-my-passion 

Twitter Ayuntamiento de Madrid. https://twitter.com/MADRID/status/1157211803836981248 

Más del autor

Publicaciones relacionadas

¿Qué te gustaría ver en los posts?

¡Cuéntanos!

Últimas publicaciones

Aquellos maravillosos 90’s

En mitad de una vorágine cultural caracterizada por la vuelta a la moda de los 90's, existen personas que la odian a muerte o...

La vuelta del Nokia 3310 que podría salvar el mundo

Analizamos la estética y diseño del mítico Nokia 3310 como una manera de volver a la simplicidad dentro de este mundo complejo y decadente.

Alpha Tour… ¿La digievolución de Aitana?

En las últimas semanas no hemos parado de oír la última polémica de los bailes de Aitana en sus conciertos de esta nueva gira...

¿Quieres estar al tanto de nuevas publicaciones?

Se el primero en enterarte de nuevas publicaciones, reviews, noticias y mucho más.

Perdona (∩º-º)⊃━☆゚.*・。゚ No se puede copiar el contenido de la página