loader image

“Oye, y tú ¿Qué has estudiado?”

¡Bienvenidas y bienvenidos a la primera publicación de diseño!

No me cabe la menor duda de que alguna vez te han preguntado “Oye, y tú ¿Qué has estudiado?” ¿A que sí?, ¿Y qué has contestado? Seguramente si eres diseñador gráfico se ha complicado la conversación, y es que, cuando respondes que eres diseñador gráfico, algunas personas te miran raro (sobre todo personas mayores), a veces incluso, cambian de tema y otras se tiran al charco y preguntan “¿Y eso que es?, ¿Qué haces?”, esto es lo más difícil de responder para mí, ¿Cómo contestas resumidamente esta pregunta? No os voy a engañar, respondo adaptándome al tiempo que tengo y los conocimientos que tiene la persona según mi criterio. Suelo dar respuestas rápidas como “hago publicidad” o “diseño libros, revistas, carteles y folletos”, porque esta situación suele ocurrirme durante un vis a vis en la calle, aunque un diseñador hace más que eso.

Como dice Paul Rand “Todo es diseño, ¡TODO!” y así es, parece una manera de describirlo bastante ambiciosa, pero ¡qué va! Si nos paramos a pensar un poco, cualquier cosa lleva un proceso de diseño, el resultado final depende de ese proceso, la investigación del tema, el cliente, la empresa… Pero claro, si decimos que lo hacemos todo ¿es que somos dioses? Quizás no es la mejor respuesta para esta situación, aunque la verdad es que a veces nos merecemos ese título.

El diseño, hablando en claves generales, abarca un montón de áreas, aunque desde el punto de vista de la finalidad del objeto que se va a diseñar, se pueden agrupar destacándolas en cuatro áreas: diseño de moda, diseño industrial, diseño de interiores y diseño gráfico.

En mi caso, me he formado en las especialidades de diseño de interiores y diseño gráfico. Es por ello, que en la sección de “Diseño” para la revista “Arto & Claro” hablaremos sobre todo de ellas, y principalmente, del diseño gráfico, porque es el área en la que me siento más formada. Aparte de ello, este área del diseño abarca muchas ramas como pueden ser: diseño editorial, publicitario, packaging (paquete), identidad corporativa, señalética, tipografía y web, entre otras. Muchas, ¿verdad? Por esto es tan complicado explicar que hace un diseñador en una respuesta corta y rápida. Siempre he dicho que a diario vemos muchísimo diseño gráfico, ahora mismo mientras lees esta publicación estás viendo el producto de un proyecto de diseño web, sales a la calle y ves carteles, señales, spots publicitarios, rótulos con imágenes de marcas…, que nos facilitan la comunicación. Sería eterno mencionar toda la gráfica a la que estamos expuestos a diario tanto fuera, como dentro de casa y la mayoría de veces, no somos conscientes de ello.

¿Sabes de dónde viene el nombre de diseñador gráfico? Según la revista Gràffica, no fue hasta 1922 cuando el diseñador William Addison Dwiggins (1880 – 1956) usó el término “diseñador gráfico” para definirse a él mismo como profesional. Antes de esto, los trabajadores de este oficio eran considerados artistas comerciales.1

Por otro lado, la labor del diseñador de interiores suele ser más familiar para la gente, aunque es más reconocida por el nombre de decorador. Dejando los tópicos atrás, un decorador no solo “te pone la casa bonita” sino que tras esto, hay un montón de pruebas y análisis de los espacios para conseguir aprovechar cada hueco, tener una buena circulación, iluminación, ventilación…, todo para conseguir el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas, no solo en sus viviendas, sino también en locales y espacios públicos, por ejemplo.

En definitiva, el diseño es importante, nos da calidad de vida a través de la creatividad, cada área a su manera, quizás es por eso que me gusta tanto. Así que quiero compartirlo contigo.

¡Hasta pronto!

  1. Gràffica. ¿Sabes quién acuñó el término «diseño gráfico»?. 27 de abril de 2017 [consulta: 26-02-2021]. Disponible en: https://graffica.info/quien-acuno-el-termino-diseno-grafico/

Más del autor

Publicaciones relacionadas

¿Qué te gustaría ver en los posts?

¡Cuéntanos!

Últimas publicaciones

Un repaso feminista por ARCO 2023

¡Buenas tardes artistas! Este mes de marzo se celebra el Día de la Mujer. Ésta es una fecha muy importante en todos los ámbitos, y...

Conoce el Fondo fotográfico de la Universidad de Navarra

Retomamos el tema de la Gestión y Conservación del Patrimonio Fotográfico y en esta ocasión vamos a hablar de uno de los fondos fotográficos...

Super Mario Bros. Todo lo que necesitas saber antes de ver la película

Muy buenas a mis gamers un mes más. Espero que todo os esté yendo muy bien y que siempre saquéis un ratito de tiempo...

¿Quieres estar al tanto de nuevas publicaciones?

Se el primero en enterarte de nuevas publicaciones, reviews, noticias y mucho más.

Perdona (∩º-º)⊃━☆゚.*・。゚ No se puede copiar el contenido de la página