loader image

¡Fotografía con móvil!

¡Muy buenas gentecilla!

Bienvenidos/as un mesecico más a la sección de fotografía. Ya si que sí está aquí el veranico y con él…lo que más nos gusta ¡LAS VACACIONES! y en nuestras vacaciones lo que más nos apasiona es sacar las mejores fotografías, ya sea del sitio que estamos visitando o esa foto postureo para nuestro feed de Instagram y foto de perfil. Por ello, he decidido continuar con el tema de La fotografía digital que os hablé hace unos meses y daros algunos consejillos para sacar el máximo partido a tu móvil, ya tengas iPhone o un simple Xiaomi como yo 😛 asi que no me enrollo más…

Let’s go!

Para empezar, hay que dejar fuera de este post por favor el pensamiento de «mi móvil o cámara no hace buenas fotos»…. porque no es el dispositivo el que falla…fallas tú, tu ojo y tu poco manejo con el dispositivo, hablemos claro desde el principio, porque si piensas así es porque eres de los que creen que ser fotógrafo/a es darle simplemente a un botón.

«Natalia, entonces… ¿se pueden lograr buenas imágenes con un móvil?»

Pues claro que sí y lo mejor de todo es que no necesitas un iPhone. Obviamente los iPhone son de lo mejor que encontramos en cámaras dentro de los dispositivos móviles, pero no son los únicos, ya que tienen buenos competidores como Huawei o Samsung, entre otros. Sin embargo, hay otros Smartphone más económicos y normalitos que suelen tener la mayoría de personas (o eso creo), en mi caso por ejemplo tengo ahora mismo el Xiaomi Redmi Note 7 y aunque quiero cambiar de móvil, porque hay móviles hoy en día que te ofrecen más calidad en la cámara y más opciones como lo del gran angular que es una autentica pasada, no quita que el móvil me ofrezca buenos resultados. De todos modos, el móvil que me compre va a seguir siendo de gama baja, no os creáis que voy a irme a una gama alta xD.

ACLARACIÓN: una cosa es hacer buenas fotografías y otra muy distinta es tener buena calidad. ¿Puede una imagen ser buena sin tener buena calidad? SÍ.

La calidad no es lo que define si la imagen es buena o no, recordemos que tenemos mil imágenes antiguas que son muy buenas pero con poca calidad, esto es algo que actualmente le cuesta a la peña metérselo en la cabeza porque existe como una pequeña obsesión por la calidad, los megapíxeles y las resoluciones, es normal también os digo…estamos hablando de la era digital jajajajaja

Pero, vamos ya a la chicha interesante de este post

¡Venga sacad las cámaras de vuestros móviles!

Como veréis, hay varias opciones para empezar:

En la franja inferior tenemos: Pro, Video, Foto, Retrato y Más (puede ser que lo tengáis de otra forma dependiendo del dispositivo, pero en la mayoría viene así) dentro del «Más» viene: Nocturno, 48M, video corto, Panorámica, cámara lenta, Time-lapse y editar.

En la franja superior tenemos: la opción del flash, HDR, Al, filtros, la lupa y tres líneas que si pulsas te salen más opciones como el formato, temporizador, la cuadricula, desenfoque y ajustes.

Como vemos, tenemos muchas opciones, pues si os soy sincera no uso ni la mitad JAJAJAJAJAJAJA. Ale, hasta aquí llega el post xD (broma).

Bueno, no es broma cuando os digo que no suelo usar ni la mitad de las opciones, la mayoría de veces realizo las fotografías en el modo «foto» simplemente y listo, pero si es verdad que ajusto la luz, que es simplemente pulsando en la pantalla para enfocar y subir o bajar con el dedo la iluminación. También de noche uso el modo «Nocturno» y creedme que el resultado me deja muy sorprendida casi siempre. Y por último, algo que en ocasiones especiales uso es el modo «Pro» ¿Y Natalia para que sirve esta opción? Pues es la opción más «Profesional» como su nombre indica, desde este apartado tenemos ajustes de cámara más detallados como en las cámaras fotográficas (ISO, Diafragma, Balance de blancos y tiempo de exposición).

Imagen tomada con el modo «Pro». Xiaomi Redmi note 7.
Imagen tomada con el modo «Nocturno». Xiaomi Redmi Note 7.

Quiero que tengáis en cuenta algo que siempre digo para todo (tanto para tomar fotografías, como para los programas de retoque), lo importante es conocer bien la herramienta y las posibilidades que tiene, una vez que lo conozcas bien es simplemente sacarle el máximo partido posible, pero eso no lo hace el dispositivo solo (por muy buenas fotos que haga el móvil/cámara ¬¬ ) tienes que hacerlo tú.

Vale, una vez conocida la cámara de nuestro dispositivo y tomadas las imágenes, vamos a conocer las diferentes app que existen para el RETOQUE (no digáis «edición» porque edición en fotografía significa la selección de imágenes, retoque es la modificación de la fotografía).

La que yo más utilizo es SNAPSEED

Se trata de una app de retoque fotográfico de lo más cómoda y de fácil manejo con muchísimas herramientas y posibilidades. Por su sencillez en el uso y fácil entendimiento puede utilizarla cualquier persona que no entienda mucho. Dan mucho juego sus distintas herramientas para ver varias opciones de retoque, dando lugar a poder experimentar con tus imágenes de forma fácil y rápida.

LIGHTROOM

Del ordenador al móvil de forma gratuita y fácil. Sinceramente, no la he probado mucho, os menciono esta opción para que la conozcáis y la probéis. Adobe Lightroom se podría decir que es la competencia de Adobe Photoshop en cuanto a retoque de imágenes, sin embargo yo no la considero como tal ya que Lightroom tiene menos posibilidades que Photoshop. En este programa tanto en móvil como en PC nos ofrece herramientas parecidas a las de Camera Raw, yo lo considero como el Camera Raw. Es más sencillo y fácil de usar para personas que no sean del sector profesional.

ADOBE PHOTOSHOP EXPRESS

Al igual que el anterior, nos pasamos del programa del ordenador al móvil de forma gratuita, con un fácil manejo pero con pocas opciones a comparación del programa en el ordenador, pero lo veo normal porque al final pienso que el mismo retoque tan detallado y específico es imposible hacerlo desde un móvil (por lo menos por ahora).

¿El problema de estas últimas app? que intenta todo el rato que te suscribas y pagues jajajajaja

Existen otras app que la verdad me gustaría probar y hablan bien de ellas, os las dejo por aquí por si os interesa:

  • Foddie
  • Enlight Photofox
  • Vsco
  • Pixlr
  • Scratch Photos

Una vez conocido todo esto vamos a la parte de…

Consejos

A continuación os voy a dar una serie de consejos para sacar fotografías decentes en tus viajes (no digo buenas fotografías porque tampoco soy una experta, pero sí como mínimo decentes) y ya sea con móvil o con cámara.

1-Evita los turistas en tus imágenes. Es algo que odio sinceramente y que queda fatal en las fotografías ya sea la foto del monumento o tuya posando. Bueno, para empezar debo de decir que no vayas a un sitio en busca de la foto y te pires… porque en tu recuerdo quedará el momento de la foto pero no del lugar. Sí, estuviste en el lugar pero no lo disfrutaste, mi consejo principal es que contemples el lugar, hazle muchas fotos si quieres, pero siéntate, rodéalo, contémplalo y luego tomas la fotografía. A veces flipo cuando llego a un lugar y observo como miles de turistas llegan, se toma su fotito delante del monumento y se van si ni siquiera mirarlo… «ale que se vea que he estado aquí»… ¿Qué sentido tiene viajar de esa forma? Así que dicho esto, evita a los turistas en tus imágenes ¿Cómo? en el siguiente reel os lo revelo:

Pero si es verdad, que hay veces que todo está tan lleno que es imposible evitarlos, pues para eso está la magia de los programas de retoque donde podemos eliminarlos (risa malvada). Una forma sencilla y accesible a cualquier persona es con Snapseed con la función de «Quitamanchas», función que también tenéis en Adobe Photoshop Express para el móvil.

Fotografía retocada con Snapseed

Sin embargo, en otras ocasiones es imposible eliminarlos por la cantidad de personas que se encuentran en el mismo lugar y por mucho que esperes no se acaba nunca, en este caso busca puntos de vista diferentes.

Imágenes tomadas con iPhone 8

No obstante, hay veces que no se pueden evitar y no pasa absolutamente nada, simplemente intenta que tú sobresalgas del resto de personas, por ejemplo poniéndote en primer plano y que las personas queden detrás, pero no por delante o laterales.

Por ejemplo, en esta foto yo quería que saliese la catedral entera y con esa postura, entonces aquí no se pudieron evitar los turistas ni eliminarlos y ni cambiar perspectiva ni nada ya que yo quería la foto así y en este caso me daban igual las personas. Como podéis ver, yo salgo en primer plano, el monumento es el que destaca al fondo ocupando gran parte de la imagen y en un segundo plano quedan los turistas, estorban pero no son el centro de atención.

2- Hacer varias tomas: Como veis en el video anterior hago varias tomas y ella no está estática, ella va moviéndose y yo voy haciendo fotos sin parar, ese el truco de «lo natural» yo le doy algunas indicaciones, muévete, mira hacia allá, pon la mano así, pero voy haciendo y haciendo. Actualmente tenemos el privilegio de no tener limites, antes se tenia un carrete y «¡cuidado que se acaba!», ahora no, podemos hacer y hacer y deshacer a nuestro total antojo así que no tengas miedo en disparar, ¡más vale que sobren fotos a que falten! Hay una opción en algunos móviles que se llama «live» y sirve para hacer una foto movida y tu después coger justo el gesto o movimiento que te ha gustado, pero lo malo de este modo es que en muchas ocasiones hace que pierdan calidad las imágenes, por tanto recomiendo el modo ráfaga de toda la vida que te tira varias fotografías a la vez mientras te mueves.

3- Haz diferentes puntos de vista: Volvemos a lo que os decía antes de buscar diferentes puntos de vista, esto no solo es para cuando encontremos muchas personas en el lugar, también en general, buscar diferentes puntos de vista y no hacerte la típica foto delante del monumento y «¡patata!», incluso pillar desprevenido de verdad jajajaja. No vale decir » me hago la despistada» no, sino que tu acompañante te haga fotos mientras caminas, mientras estás observando, mientras estás despistada/o de verdad.

Algunos ejemplos de otro tipos de posados

4- ¡Ten cuidado por dónde cortas! vamos a no amputar pies ni manos que esto lo suelo ver muchísimo en Instagram. En fotografía queda horriblemente feo el cortar los pies justo en la zona de los tobillos y las manos justo en la zona de las muñecas o dedos, ten delicadeza a la hora de cortar el cuerpo, rodilla o codo para cortar zona piernas o zona brazos, o le sacas las piernas enteras o se la sacas medias (por las rodillas) o no las sacas directamente (cortando por la cintura o un poquito más abajo).

Como os decía al inicio de este post, no soy experta en fotos postureo ni tengo las mejores fotografías de viajes en mi feed de Instagram, porque al final yo soy la que se dedica profesionalmente a la fotografía y sí, puedo hacerle fotos a los demás, pero luego para mí no pido mucha exigencia (aunque mis acompañantes no se lo crean porque termino poniendo mil faltas, pero me conformo), al final cuando te dedicas a algo pasa como en el dicho «en casa de herrero cuchillo de palo» termino hasta las narices y lo que quiero principalmente es hacerle fotos al sitio donde estoy porque es algo que no puedo evitar pero que me hagan fotos a mí o yo hacer, pues no mucho. Así que, por ello voy a compartiros cositas interesantes para que le echéis un ojito.

¿A quién seguir en instagram para más consejos y trucos?

Empezamos por uno de mis favoritos

1- @sr_zeta

Se llama Carlos Marín aunque todos le conocemos como el Sr. Zeta, o el señor de las croquetillas jajajaja. Fotógrafo profesional e influencer. Me encantan sus fotografías y, sobre todo, el contenido en las rr.ss, ya que se va adaptando súper bien a las modas y nuevas actualizaciones de Instagram. Actualmente tiene bastantes reels y tiktoks interesantes de consejos para realizar fotografía con móvil y en YouTube tiene algún que otro video de ello.

@sr_zeta

Mejora tus selfies con móvil 📲 con solo una luz! 🔦 #Sr_Zeta #fotografia #aprendeentiktok #poses #selfie #iluminacion

♬ Infinity – Jaymes Young

2- @miriamalegria

Miriam Alegría es otra fotógrafa profesional e influencer y a través de su Instagram siempre nos da consejos y trucos para mejorar las fotos postureo con las mejores poses y puntos de vista e incluso nos da truquitos para mejorar las publicaciones en Instagram.

3- @cristinaoterophoto

Cristina Otero, fotógrafa profesional especializada en retratos, y más bien en autorretratos. En algún que otro post os la he mencionado y hablado de ella. No suele estar muy activa en rr.ss y no es como los dos anteriores para nada, pero íi me interesa mencionarla en este post de fotografía con móvil porque hizo una colaboración con Huawei y me parece muy interesante que veáis lo que se puede lograr con un móvil.

Y aquí os hago nuevamente la pregunta que os hice en mi post de La fotografía digital

¿Llegará el móvil a sustituir a las cámaras?

Yo opino que estamos en un rápido pero pequeño proceso en el que se va evolucionando en tecnología brutalmente rápido, pero nuestras mentes van más despacio aunque no lo parezca. Yo opino que sí, que aunque cueste creerlo, un móvil terminará siendo la herramienta de todo. Cada vez más hacen cámaras en los dispositivos móviles con más calidad y eficacia. Tened en cuenta que la fotografía, al igual que el cine, tiene muy poquito de vida a comparación con otras artes y que hemos avanzando muchísimo en muy poco tiempo, así que la fotografía aún puede sorprendernos mucho más.

Quiero poneros el caso de Valero Rioja, fotógrafo profesional de moda. Hace unos años, en 2017 realizó una sesión fotográfica a Macarena García para la portada de la revista Fotogramas, lo curioso es que lo realizó con un iPhone, el iPhone 7 Plus.

Portada de Fotogramas en 2017

Y ahora sí que sí me despido de todes. Os espero el mes que viene con más fotos, consejos, curiosidades y mucho más. Pasadlo bien en vuestras vacaciones, disfrutad que es lo más importante, las fotos son para captar el momento y el momento es para vivirlo. No os rayéis con la perfección porque hay veces que las mejores fotos son las borrosas, las que sales con cara rara, las graciosas. Os dejo un video de Izhan que lo describe muy bien en un reel sobre fotografía analógica.

Un besito y ¡¡hasta pronto gentecilla!!

Más del autor

Publicaciones relacionadas

¿Qué te gustaría ver en los posts?

¡Cuéntanos!

Últimas publicaciones

Un repaso feminista por ARCO 2023

¡Buenas tardes artistas! Este mes de marzo se celebra el Día de la Mujer. Ésta es una fecha muy importante en todos los ámbitos, y...

Conoce el Fondo fotográfico de la Universidad de Navarra

Retomamos el tema de la Gestión y Conservación del Patrimonio Fotográfico y en esta ocasión vamos a hablar de uno de los fondos fotográficos...

Super Mario Bros. Todo lo que necesitas saber antes de ver la película

Muy buenas a mis gamers un mes más. Espero que todo os esté yendo muy bien y que siempre saquéis un ratito de tiempo...

¿Quieres estar al tanto de nuevas publicaciones?

Se el primero en enterarte de nuevas publicaciones, reviews, noticias y mucho más.

Perdona (∩º-º)⊃━☆゚.*・。゚ No se puede copiar el contenido de la página