loader image

La mujer en la fotografía (II)

Después de una primera parte donde, junto a Agustina Moya, se ha explicado una pequeñísima parte de la mujer en la historia de la fotografía, continuo en esta segunda parte, en la cual voy a tratar de hablar del panorama que encontramos en la actualidad en relación con la mujer y la fotografía. La verdad es que al empezar a escribir me di cuenta de que hay demasiados temas que tratar. Por ello, he decidido que este tema no se va a quedar en dos simples publicaciones y dos simples partes, sino que iré retomando poco a poco este asunto, donde me gustaría tocar contenido que encontramos en la actualidad, como: La sexualización de la mujer, la fotografía de desnudo femenino, la mujer en el ámbito laboral fotográfico, la fotografía feminista e incluso la cuestión de las modelos. Hay muchos temas en la actualidad muy importantes e interesantes para hablar y poner sobre la mesa, pero como ya os he dicho, quiero hacerlo en diferentes publicaciones y poco a poco. En este post vamos a realizar un breve repaso rápido por este tema tan amplio donde os voy a recomendar a algunas fotógrafas actuales que yo sigo. Así que… ¡allá vamos!

La mujer en la fotografía en la actualidad

Como ya adelanté en la publicación del mes pasado, la fotografía hoy día se encuentra en pleno auge, al alcance de absolutamente todo el mundo, todo tipo de personas y de todas las edades y de diferentes formas. Pues bien, como ya ha introducido mi compañera Agustina en la primera parte de este tema, la mujer dentro de este arte ha tenido un papel importante y muy distinto a otras ramas artísticas, pero ¿sigue siendo hoy día así? En este apartado os hablaré de artistas actuales, pero más adelante nos adentraremos en otros asuntos donde se puede apreciar el gran machismo que existe y que, bajo mi opinión, en vez de mejorar, vamos empeorando, sí… os hablo de ellos, de los llamados “follógrafos”. Por otro lado, encontramos actualmente el acoso por redes sociales hacía fotógrafas y modelos, sobre todo las que se dedican a la fotografía de desnudo artístico, en el que cada día reciben muchas mujeres comentarios desagradables o mensajes con fotos de sus partes genitales e incluso comentarios ofensivos de mujeres a otras mujeres… ¿creéis que hemos mejorado o empeorado? una pregunta que dejo en el aire y que me gustaría que en comentarios me dierais vuestra opinión y visión. En algunas cuestiones, obviamente, hemos mejorado, pero en otros, bajo mi opinión, hemos retrocedido. Como ya os he dicho, son temas que iremos tratando en profundidad más adelante, ahora os doy unas simples pinceladas de lo que vendrá próximamente.

Al igual que en la primera parte, hay una inmensa lista de grandes artistas del mundo de la fotografía y muy difícil de seleccionar, os podría hablar de fotógrafas muy conocidas donde encontramos infinidad de información, como puede ser el caso de la gran Cristina García Rodero, o Isabel Muñoz, Cristina de Middel, Helena Almeida, Ana Casas Broda, etc., pero también de otras no tan conocidas que he descubierto a través del gran mundo de las redes sociales, sobre todo Instagram. Estas, hoy día, juegan un papel fundamental, sobre todo en nuestro sector, ya que supone todo un escaparate gratuito para exponer, pero también, recibir y conocer grandes obras y artistas de cualquier ámbito artístico. Incluso el desarrollo de estas aplicaciones han hecho que puedas jugar con los ajustes que te ofrecen para exponer tus obras. También el mundo «influencer» ha ofrecido la oportunidad de no solo ser artista, sino influencer y que no solo te conozcan por tus imágenes, sino también por lo que aportas y ofreces, acercando al público (de cualquier parte del mundo y de cualquier tipo) no solo a la obra, sino a la persona. Esto es algo realmente sorprendente y que antes era impensable que llegáramos a esto.

Portada del libro de Around The Corner

Un ejemplo de esto puede ser Giovanna Bravar y Paula Baena. Ambas se dedican a la creación de contenido online. Por un lado, fotografía a través de sus cuentas de instagram: Giovanna Bravar @gio_bravar @gioisblue , Paula Baena @Paula.baena . Y por otro lado, vídeos a través del canal que tienen en conjunto en YouTube: “Around The Corner”, donde juntas generan contenido relacionado con la fotografía. Esto ha dado como fruto el lanzamiento de su primer libro en el año 2017 The Other Side, en el cual recogen en un volumen todas las fotografías y textos realizados durante un año, mostrando así la parte más íntima de ambas que hace que el espectador conozca aún más a estas influencers.

Resulta en ocasiones una verdadera locura de la infinidad de artistas que encontramos en redes sociales, siendo a veces imposible ver todo lo que nos gustaría ver. Hoy dentro de este tema de «mujer y fotografía» os daré 5 perfiles de fotógrafas que yo sigo y considero muy interesantes.

1- Lydia Fdz

Imágenes de Lydia Fdz de su perfil de Instagram

Lydia Fdz (Instagram: @lydia_fdz) es una fotógrafa que descubrí gracias a un amigo que me la recomendó. Es una artista granadina que realiza un trabajo de autorretrato muy íntimo y personal. Lo que más me gusta de ella son los textos que acompañan sus fotografías, porque si ya de por sí son imágenes muy íntimas, el texto hace que te introduzcas absolutamente. En la mayoría usa el blanco y negro, realiza un juego de luces y sombras totalmente poético, composiciones muy originales jugando con la forma y detalles del cuerpo, la suavidad de la piel, incluso en ocasiones introduce espejos realizando perspectivas muy bellas. Mi amigo me regaló un libro que publicó en 2020 titulado “Primavera robada”, un maravilloso proyecto que realizó Lydia Fdz durante el confinamiento hace un año:

“La incertidumbre por todo lo que está sucediendo fuera, la falta de contacto físico, la pérdida de libertad, … El silencio de fuera pesa como una losa de cemento y dentro, el ruido de los pensamientos se hace ensordecedor. Una montaña rusa emocional que nunca descansa, que te agota de forma física y mental y de la que no sabes cómo bajar.

En ese momento de no poder salir fuera, llega la música como medio de transporte para viajar dentro, para observar la herida e intentar entender cómo cuidarla y curarla, para dejar salir la sombra y aceptarla, para buscar entre las emociones más profundas que han salido a flote tras la marea.

Sesenta y cuatro fotografías y cincuenta y seis textos crean esta Primavera Robada, este mundo interior en el que viajar, vibrar y resonar.”

Con estas palabras nos introduce Lydia Fdz en su especial libro, el cual recomiendo totalmente.

2- Annabel Mérida

Imágenes de Annabel Mérida de su perfil de Instagram

Annabel Mérida (Instagram: @anntheginger). Artista catalana que nos invita a entrar en un mundo onírico maravilloso. Descubrí las imágenes de Annabel en Instagram por pura casualidad, y yo, que reconozco ser un poco bastante «friki» jajaja, me enamoré absolutamente de sus fotomontajes, donde lo mismo se convierte en la mismísima Daenerys Targaryen, que en una sirena, o incluso en un personaje de Harry Potter, pero no solo nos traslada a mundos mágicos, sino que también es capaz de convertir una escena cotidiana en una auténtica fantasía. Os recomiendo sin duda que le echéis un vistacillo a su Instagram.

3- Cristina Otero

Imágenes de Cristina Otero de su perfil de Instagram

Cristina Otero (Instagram: @cristinaoterophoto). Artista gallega conocida por sus autorretratos. Empezó en el mundo de la fotografía muy temprano, realizando su primera exposición con tan solo 15 años, lo cual hizo que se convirtiera en la artista más joven en exponer en una Galería de Arte en España. Descubrí a Cristina Otero cuando estudiaba fotografía en el año 2014, llamándome demasiado la atención sus sorprendentes autorretratos. Ella nos ofrece algo más que un simple autorretrato, encontramos imágenes realmente cargadas de sentimientos y emociones que hace que el espectador vea en el propio interior de la artista a través de la expresividad del rostro en el que en muchas ocasiones apreciamos sentimientos como melancolía, tristeza, misterio… Sus estudios en Historia del Arte se hace notar en sus últimos trabajos donde radica la inspiración de grandes rasgos y características de algunos estilos y de grandes maestros de la historia, como por ejemplo, explicado por ella misma, el Bosco. A continuación, os dejo un enlace a un vídeo de YouTube de una charla de Cristina Otero muy interesante en la que explica la construcción de su obra. https://www.youtube.com/watch?v=U6jD-kRNRY0 Es muy curioso como cuenta que para ella el autorretrato le ha servido a modo de «terapia» para enfrentar y superar algunos sentimientos logrando expresar sus temores, ansiedad y angustia, llegando incluso a ser como una especie de «diario visual» (min 42:20).

Cristina Otero se ha convertido en una gran artista desde muy joven sin estancarse, ha ido creciendo, evolucionando y desarrollando su trabajo poco a poco y estoy segura que si sus imágenes son ya muy sorprendentes, tiene mucho más que sorprender, porque su dedicación y aprendizaje va a ir evolucionando aún más. Por último, decir que sus fotografías han traspasado las fronteras, realizando exposiciones en otros países como Brasil, Alemania, Reino Unido y Canadá. Su trabajo, a su vez, también ha conseguido que realice charlas e incluso workshops. Como podéis ver, os la recomiendo totalmente, pero no solo que conozcáis su trabajo, sino también a ella misma porque es una mujer muy interesante.

4- Marina Castells

Imágenes de Marina Castells de su perfil de Instagram

Marina Castells (Instagram: @mericecsz). Fotógrafa catalana conocida como «la fotógrafa de los famosos». Comenzó en este mundo con una sesión para la marca de ropa Vinatge-Me Shop con la actriz Greta Fernández y a partir ese momento no paró de realizar reportajes con celebrities, realizando a su vez portadas de revistas como Madmenmag. Descubrí a esta artista a través de Instagram, desde las cuentas de algunas famosas que sigo como Laura Escanes, o Alejandra Castelló. Me llamaron mucho la atención sus retratos caracterizados por la gran esencia de la persona, no busca reflejar al/a celebrities, ya existen muchos y muchas retratándolos con cierta idealización, ella lo que hace es reflejar a la persona, no al famoso/a que todos ya conocemos. Son fotografías transparentes, dinámicas, en ocasiones divertidas, en otras más serias, caracterizadas por el carisma, la comodidad y el alma de la persona. Una de las cosas que más me gusta de su cuenta de Instagram son los vídeos de los Making Of, donde se puede apreciar el buen rollo y la diversión de la sesión que está realizando.

5- Rebeca Saray

Imágenes de Rebeca Saray de su perfil de Instagram

Por último, no podía faltar la mujer que más me ha influenciado a nivel artístico y con la que pierdo totalmente la cabeza con cada una de sus fotografías… sí, ella es Rebeca Saray (Instagram: @rebecasaray). Artista gallega que descubrí en mi primer año del ciclo de fotografía en 2013 por un profesor que nos habló de ella y un compañero de clase (actual amigo del alma y miembro de esta revista, Adrián) que era y es un fanático de esta artista. Cuando conocí el trabajo de Rebeca me enamoré por completo, me di cuenta del gran potencial de esta disciplina. En este mismo año, tuvimos la suerte de recibirla aquí en Jaén y en las instalaciones de la Escuela de Arte «José Nogué», la cual vino a impartir un taller. Por desgracia, yo en aquel momento no pude permitírmelo y me quedé con las ganas absolutamente (aún lloro por aquello jajajaja) pero con los años, la vida me lo ha recompensando ganando un sorteo de un curso online que ella misma realizó en Instagram durante la cuarentena el pasado año (haciéndome realmente feliz jajaja). Como fanática que me considero de esta artista solo puedo deciros cosas buenas de ella. Tiene un carácter propio muy marcado dentro de la temática fantástica mezclando la fotografía y la fotoilustración. Dentro de esto, combina su creación artística con talleres, Workshops, videotutoriales, cursos online, trabajos para revistas, discográficas, etc. Su labor como docente la ha llevado fuera de España a países como México. Además de ello, tiene 3 libros propios Feelings, In Requiem y Ensueño. Podría hacer toda una publicación hablando de esta artista porque su trabajo es realmente increíble y todo lo que ha ido consiguiendo con los años. Yo os recomiendo no solo que conozcáis su obra, sino también os recomiendo su canal de You Tube «Rebeca Saray» donde podéis conocer mucho más de ella y algunos consejos de fotografía de forma gratuita. También, por supuesto, su perfil de Instagram, pero sin duda su página web https://www.rebecasarayshop.com/ aquí podéis encontrar tanto información sobre ella, la venta de sus obras, videotutoriales, información de talleres y cursos y su contacto. Yo he comprado varios de sus videotutoriales y son verdaderamente geniales, están muy bien explicados y detallados. También tengo la suerte de tener uno de sus libros que me regalaron, Feelings, el cual es una maravilla…pura fantasía jajaja. Como os he mencionado antes, tuve la suerte de realizar un curso online y aquí ya me sorprendió del todo, ya no solo por su simpatía, sino también por lo generosa que es, te ofrece muchísimos materiales y recursos que os aseguro que no todos lo hacen. Y por último, comencé hace unos años un curso de Domestika de moda, que no he acabado aún por falta de tiempo, pero que también me parece asombroso.

Como os decía al principio de este post, la lista de fotógrafas es súper larga y me dejo a muchas por el camino que son puro arte, pero no os preocupéis porque más adelante se nombrarán y se harán más cosillas.

Espero que os haya gustado, dejadme en comentarios que os ha parecido, que fotógrafa os ha gustado más e incluso cual es vuestra fotógrafa favorita.

¡Un saludo y hasta la próxima mi gentecilla!


Ilustración de portada por cortesía de nuestra compi Laura Corredor (@lauraillustrations22)

Más del autor

1 COMENTARIO

  1. Me ha encantado este artículo. Estas mujeres hacen un trabajo sorprendente, y he conocido el perfil de dos fotógrafas que no conocía. Con ganas de ver ya la próxima publicación!

    Mi favorita es Lydia Fdz 😁

Los comentarios están cerrados.

Publicaciones relacionadas

¿Qué te gustaría ver en los posts?

¡Cuéntanos!

Últimas publicaciones

Un repaso feminista por ARCO 2023

¡Buenas tardes artistas! Este mes de marzo se celebra el Día de la Mujer. Ésta es una fecha muy importante en todos los ámbitos, y...

Conoce el Fondo fotográfico de la Universidad de Navarra

Retomamos el tema de la Gestión y Conservación del Patrimonio Fotográfico y en esta ocasión vamos a hablar de uno de los fondos fotográficos...

Super Mario Bros. Todo lo que necesitas saber antes de ver la película

Muy buenas a mis gamers un mes más. Espero que todo os esté yendo muy bien y que siempre saquéis un ratito de tiempo...

¿Quieres estar al tanto de nuevas publicaciones?

Se el primero en enterarte de nuevas publicaciones, reviews, noticias y mucho más.

Perdona (∩º-º)⊃━☆゚.*・。゚ No se puede copiar el contenido de la página