¡Muy buenas gentecilla!
¿Cómo va todo? espero que estéis súper bien y ya preparados/as para terminar este año tan caótico en todos los sentidos. Hemos pasado un duro año de terribles nevadas, restricciones por la COVID-19, inundaciones, terremotos, incluso… un volcán, si a todo esto le añadimos nuestros propios problemas personales… ¡Boom! explotamos. Sin embargo, todo ello nos sirve para ponernos a prueba y aprender a mirar hacía adelante y poder con todas las adversidades, porque no solo pensemos en lo malo, pensemos también en lo bueno. Cerremos un año para abrir otro con todas nuestras buenas energías, y esto lo vamos a hacer con la imaginación y el arte.
Para despedir el año, he querido presentaros a uno de mis fotógrafos favoritos, quien ocupa desde hace mil años el fondo de pantalla de mi ordenador, aunque me es imposible en ocasiones elegir una sola imagen favorita <3
Se trata de Joel Robison, seguramente hayáis oído hablar de él, o por lo menos… mínimo haber visto una de sus oníricas imágenes de las que quedas totalmente asombrado/a y enamorado/a.
Joel Robison es un fotógrafo canadiense de 36 años conocido por sus fotomontajes oníricos, creativos y, se podría decir también, fantásticos. Sus imágenes han recorrido el mundo por trabajos realizados para Adobe, Yahoo, ArcAngel, Trevillion, Oprah Magazine, Mariott, PhotoNews Canada, Coca-Cola y FIFA (siendo el fotógrafo principal de estas dos últimas en 2013/2014), portadas de diferentes libros y discos y mucho más.







Como podemos observar, sus imágenes se caracterizan por ser fotomontajes digitales trabajados con Adobe Photoshop, algo que enseña a través de diferentes vías como Youtube o Instagram, pero también en los últimos ocho años se ha dedicado a realizar talleres de fotografía por diferentes países del mundo, enseñando a desarrollar un portfolio creativo y a cómo establecer un negocio fotográfico.
En Youtube, tiene videos muy interesantes como el que os comparto a continuación, que explica como desarrollar tu imaginación y creatividad. Hay una frase que siempre recuerdo de mi profesora de fotografía que nos decía «las ideas no vienen de la nada» y esto es algo, que por muy tonto que parezca… la gente cae. ¿Alguna vez habéis escuchado a alguien decir «yo no tengo tanta imaginación»? Como en todo, la creatividad y la imaginación se trabajan, las ideas de Joel Robison en ocasiones son muy ingeniosas y eso es por el método que utiliza de «Mind-Mapping», que no deja de ser una lluvia de ideas, explicado en el siguiente vídeo de forma detallada, donde habla a su vez de los bloqueos creativos.
Existe un libro que la verdad me gustaría comprármelo porque me han hablado súper bien de él, se llama «Roba como un artista». El autor, Austin Kleon, da 10 consejos para desarrollar tu creatividad de una forma muy reflexiva y cortita, sacando conceptos como el «copiar», «robar», «influenciarse», etc. Es un libro que la verdad llevo mucho tiempo queriéndolo y creo que de estas navidades no va a pasar 😀

Como venia diciendo, las imágenes que nos ofrece este artista hace que nos adentremos en un mundo surrealista de sueños con un toque melancólico, delicado y con un acabado muy limpio.

Observamos cómo Robison logra crear escenas conceptuales tratando temas como la esperanza, el amor, la libertad, la calma, la tempestad, el tiempo, los viajes con el descubrir nuevos lugares y la gran aventura que supone la literatura mostrando la parte imaginativa de una historia o como esta nos abre paso al conocimiento, incluso hace referencias al mundo fantástico de la literatura y el cine con referencias por ejemplo a «Harry Potter».







No se si sus imágenes os esta recordando a alguien que ya hemos mencionado en uno de los post de esta sección… sí, Joel Robison hace que nos acordemos de la fotógrafa catalana Annabel Mérida, mencionada en el post de «La Mujer en la Fotografía (II)«, quien también realiza fotomontajes surrealistas oníricos y fantásticos.
¡Y hasta aquí el post de hoy! <3
Espero que os haya gustado, dejadme en comentarios si conocíais a este fotógrafo y sus inspiradoras imágenes, y espero que haya servido para sacaros un ratito del mundo real y haber conseguido ese viaje al mundo de la imaginación aunque sea un poquito. Soñar es gratis, así que soñemos y qué mejor que haciéndolo con arte 🙂
Volvemos el año que viene con más fotografías, así que…

¡¡Feliz Navidad y próspero año nuevo gentecilla!! 😀
No lo conocía, pero me han encantado sus fotomontajes
Gracias! me alegro de que te haya gustado 😀