loader image

El verano de la psicodelia

Buenas chicxs, cuanto tiempo sin veros, espero que estéis genial y que, lxs que hayáis terminado el curso estéis disfrutando de estas merecidas vacaciones.

Os habréis dado cuenta de que últimamente es tendencia los colores llamativos y las figuras y tipografías orgánicas y fluidas, con movimiento. Podemos ver ejemplos de esto en la moda, la cartelería y los vídeos destinados a redes sociales, entre otros muchos ámbitos.

Pero este estilo actual bebe directamente del movimiento denominado «psicodelia», que estuvo comprendido entre 1964 y 1966.

Aunque hayan pasado bastantes años de esto, su influencia lleva viéndose en nuestra cultura desde hace tiempo con movimientos como la ecología, la liberación sexual, el pacifismo, las soluciones alternativas y otras muchas reminiscencias.

Pero nosotros volvamos a lo que nos interesa, lo visual.

Las características gráficas del movimiento psicodélico son:

  • Deformación de las formas tipográficas, desproporcionándolas en ocasiones y simulando ser algo líquido, con movimiento.
  • Colores fuertes que contrastan entre sí, utilizándose en ocasiones paletas de colores complementarios.
  • Uso de formas ornamentales y orgánicas.
  • Composiciones, en la mayoría de los casos, geométricas.
  • Inclusión de elementos geométricos
  • Efectos de repetición
  • Uso de la ilustración: formas ornamentales, siluetas, rostros dibujados…

Este estilo es visualmente explosivo y llamativo, por lo que fue muy utilizado en portadas de discos de música dentro del movimiento y fuera de éste.

Es muy interesante que haya «surgido» esta tendencia en verano de 2022, ya que el verano suele ser temporada de enamorarse, de salir, ponerse morenx y ropa clara. Venimos de unos veranos post-pandemia que no parecían veranos y este estilo nos devuelve las ganas de verano de colores, recordándonos a nuestra infancia de accesorios de cuentas de colores.

Podríamos poner como ejemplo de esta mezcla de la psicodelia con el amor y la actualidad en el nuevo disco de Bad Bunny «Un verano sin ti», cuya portada es un claro ejemplo de ilustración psicodélica traída a la actualidad.

Similitud en la técnica para dar textura a la imagen a la utilizada por Victor Moscoso en el siguiente cartel:

En él trata temas como la nostalgia por tiempos mejores (Dos Mil 16), que casa mucho con el por qué se ha acogido esta tendencia por gran parte de la población y es que, la gran mayoría de las personas, estamos cansadas del panorama social actual e intentamos dejar a un lado todos estos problemas e intentar vivir este verano con la mayor normalidad posible.

Con todo esto os deseo un feliz verano, colorido y lleno de bailes de Bad Bunny. Un abrazo muy fuerte!

Más del autor

Publicaciones relacionadas

¿Qué te gustaría ver en los posts?

¡Cuéntanos!

Últimas publicaciones

Aquellos maravillosos 90’s

En mitad de una vorágine cultural caracterizada por la vuelta a la moda de los 90's, existen personas que la odian a muerte o...

La vuelta del Nokia 3310 que podría salvar el mundo

Analizamos la estética y diseño del mítico Nokia 3310 como una manera de volver a la simplicidad dentro de este mundo complejo y decadente.

Alpha Tour… ¿La digievolución de Aitana?

En las últimas semanas no hemos parado de oír la última polémica de los bailes de Aitana en sus conciertos de esta nueva gira...

¿Quieres estar al tanto de nuevas publicaciones?

Se el primero en enterarte de nuevas publicaciones, reviews, noticias y mucho más.

Perdona (∩º-º)⊃━☆゚.*・。゚ No se puede copiar el contenido de la página