loader image

Jaén: S.O.S

Paseando un día por el barrio de San Juan me llamó la atención una calle sin salida. En ella había una gran jirafa azul pintada en la pared. Y a su derecha, un edificio recién restaurado con más pintadas en la fachada. Había un cartel que decía así: Casa de Artistas

Aquello me llamó tanto la atención que comencé a investigar. Y, por casualidades de la vida, una antigua compañera de bachillerato se encuentra en este maravilloso proyecto.

Lorena Cueva trabaja en AASA (Asociación Cultural de Acción Social y Arte). Es una asociación vinculada a la Universidad de Jaén. Y lo que pretenden es plantear unas prácticas artísticas como acción social.

Gracias a Lorena y a su equipo, me han contestado a unas preguntas para conocer mejor este propósito:

¿Cómo surgió la idea?

AASA se conforma de artistas e investigadoras que creen firmemente que las artes son una magnífica herramienta para la transformación social, y es por ello que muchos de nuestros proyectos tienen este fin. En un momento dado, nos planteamos ir un paso más allá y buscar una sede que fuera nuestro centro de operaciones, y así entrar en contacto con las comunidades cercanas para trabajar con ellas asistiendo a sus necesidades. En esta búsqueda, surgió la propuesta del Ayuntamiento de cedernos la Casa de Artistas, en el barrio de San Juan, y vimos que era una magnífica oportunidad para dar alas a un macroproyecto artístico que se nutre de las personas y que se está materializando como La Casa Abierta.

¿Cuál es el fin?

Primeramente, transformar el barrio mediante las comunidades que lo habitan atendiendo a sus necesidades; pero también crear un lugar de encuentro para las artes y la cultura donde tengan cabida todo tipo de propuestas y artistas, y que, así, La Casa Abierta, se convierta en un centro de arte de referencia en la ciudad. Un espacio que abre sus puertas a la transformación social a través de las artes.

¿A qué público va dirigido?

A todo el mundo. En La Casa Abierta hay espacio, siempre respetando las medidas, para todas y todos. El arte no ocupa lugar, ni tiene edad.

¿Hasta cuándo es la convocatoria?

En principio, según el convenio firmado con el Ayuntamiento, estaremos un año, pero confiamos en que este convenio pueda prorrogarse, porque desde luego ideas y proyectos no nos faltan, y además estamos teniendo muy buena acogida por parte de las personas que habitan el barrio, pero también de los y las jiennenses en general.

¿Cómo puede la gente participar?

¡Apuntándose a todo! Ya tenemos algunos proyectos en marcha y otros se están gestando. Esperamos empezar a funcionar muy muy pronto, y, como decíamos, cualquier persona con ganas de hacer, aprender y divertirse, será bienvenida. Quienes estén interesadxs, pueden ver toda nuestra programación en nuestra página web, https://www.lacasaabierta.com/, o también mediante nuestras redes sociales, pues también tenemos una página en facebook de AASA.

Sinceramente, no sé cuántas veces me han dicho que para dedicarme a la ilustración (o a cualquier rama artística), me tendría que desplazar a Madrid o a Barcelona. ¿Por qué el arte tiene que enfocarse sólo en las grandes ciudades? El arte está en todas partes, incluso en un callejón donde habita una jirafa azul.

No es necesario desplazarse a otra provincia para encontrar el arte, salvo que desees alimentar más conocimientos.

Se trata de una lucha constante. Y aquí os presento a unos guerreros que contienden por este sueño.

Desde luego que cuentan con mi apoyo, les agradezco su colaboración y les deseo que triunfen con este designio.

Más del autor

Publicaciones relacionadas

¿Qué te gustaría ver en los posts?

¡Cuéntanos!

Últimas publicaciones

La vuelta del Nokia 3310 que podría salvar el mundo

Analizamos la estética y diseño del mítico Nokia 3310 como una manera de volver a la simplicidad dentro de este mundo complejo y decadente.

Alpha Tour… ¿La digievolución de Aitana?

En las últimas semanas no hemos parado de oír la última polémica de los bailes de Aitana en sus conciertos de esta nueva gira...

Una experiencia vivida: Seguridad y difusión. Otra forma de verlo.

Lo dinámico, lo que  hace interactuar con el espectador, con el visitante, lo atrayente. En el momento de visitar una exposición que sin lugar...

¿Quieres estar al tanto de nuevas publicaciones?

Se el primero en enterarte de nuevas publicaciones, reviews, noticias y mucho más.

Perdona (∩º-º)⊃━☆゚.*・。゚ No se puede copiar el contenido de la página