Puesto que este mes no disponemos de artículo de diseño gráfico, y estamos ya en junio, se me ha ocurrido fusionar mi área con la de diseño hablando de Gilbert Baker. El creador de la bandera arcoíris o la bandera de la libertad.
¿Cómo nació la idea de esta bandera? La verdad es que Baker aprendió a coser solo mientras vivía en San Francisco, tras la guerra de Vietnam. Pues sirvió en el Ejército de los EEUU. Hablamos de 1972, y Baker dijo que tenía que parecerse a Mick Jagger y Bowie.
Y en San Francisco conoció al primer representante electo gay, Harvey Milk. Y fue por encargo de Milk la creación de diseñar algo que sirva como un movimiento de lucha por los derechos homosexuales. Baker cosió unas telas que él mismo había teñido y voilá: La Bandera LGTB. (1978).
Esa bandera al principio tuvo más colores, y cada color tiene un significado:
Rosa: Sexualidad
Rojo: Vida
Naranja: La salud
Amarillo: El Sol
Verde: La Naturaleza
Celeste/Azul: La magia y la Paz
Violeta: El Espíritu
Es curioso, ¿verdad? Aunque los ilustradores ya conocemos que las armonías de los colores pueden tener muchos significados para cada trabajo. Lo único que hay que hacer es saber dónde encajarlos.
Parece que Baker sabía muy bien lo que hacía. Sin embargo, la actual bandera sólo dispone de 6 colores, y no de 8. Se eliminaron el rosa y el celeste por la dificultad de producción en las fábricas. Sigue siendo un arcoíris, y según el autor es perfecto porque se ajusta a la diversidad en cuanto a raza, edad y género. Pero en mi humilde opinión creo que también representan las virtudes que todos tenemos. Sin importar nuestra posición sexual.
La idea del arcoíris le vino de la naturaleza. Pues estaba en San Francisco en plena época psicodélica, y era lo que veía. Y quebranta lo que tenían que llevar los gays en la Segunda Guerra Mundial, un triángulo rosa. Pero años después la comunidad homosexual determinó utilizar ese triángulo como símbolo de lucha.
Tanta fuerza adquirió este trabajo que el 17 de mayo de 1990 la OMS decidió eliminar la homosexualidad en la lista de enfermedades mentales. Y ese día se convirtió también el día Internacional contra la Homofobia. Un ejemplo más de lucha utilizando como arma el Arte. Sensacional. Y Baker dio a conocer esta obra de arte de unas formas curiosas.
Tras el diseño de esta bandera tan popular, en 1979 comenzó a trabajar en la Paramount Flag Company de San Francisco. No era de extrañar la verdad. Pero me encanta conocer este tipo de artistas que aprenden por su cuenta y lo lejos que pueden llegar si se lo proponen. Tan lejos ha llegado que también hizo más diseños para personajes políticos, en concreto para los presidentes de Francia, Venezuela y Philipinas, al primer ministro de la República Popular China y al Rey de España.
Como romper el récord de la bandera más larga. En 2003 para la conmemoración de la bandera creó una que medía 2,4 kilómetros que recorría Cayo Hueso desde el golfo de México hasta el océano Atlántico.
Y en 2016 presentó al presidente Barack Obama con una versión enmarcada de la bandera del arcoíris.
Llegó a presentarse incluso como Drag Queen entre el público, haciéndose llamar: Busty Ross.
Creo que este icono debe recibir un gran homenaje, y me alegro poder hacerlo hablando un poco sobre él en la revista.
Alguien tan ingenioso y valiente que ha calado en muchos corazones.
Gracias señor Baker.
Una verdadera bandera es arrancada del alma de las personas. Una bandera e algo que todo el mundo posee y por eso funcionan. En este sentido, la bandera de arcoíris es como las otras banderas, pertenece a las personas.
