Estaba ilusionada por volver a la rutina, y sobre todo por escribir ya en la revista sobre el famoso reto Inktober.
La verdad es que curiosamente no me dio por investigar quién creó el reto… pero me he llevado una sorpresa.
Se llama Jake Parker. Él es el promotor de Inktober, (desde 2009). Consiste en crear una propia lista o improvisar cada día sobre cualquier cosa que vayas a pintar. Se diría que es otro ´Brainstorming´. Durante el mes de octubre, a diario, se realiza una ilustración con la técnica de la tinta o bien en digital con el pincel adecuado. La mayoría utiliza la temática de Halloween.
Y el año pasado fue acusado públicamente por plagio por el artista Alphonso Dunn.
Dunn es el autor del libro Pen & Ink Drawing en 2015 y Parker publicó otro libro: Inktober All Year Long en 2020.
Y son prácticamente iguales.

Las técnicas pueden ser las mismas señor Parker, pero las ilustraciones pueden ser diferentes.
Aquello provocó que muchos artistas el año pasado dejaran el reto. Una protesta por defender el trabajo de Dunn.
No voy a entrar en esta polémica, pero si puedes defender tu trabajo, hazlo sin dudar.
Pero en parte me alegro de que esto no frenara a muchos artistas en realizar el reto. Y más si llevas esperando un año por ver las maravillas de tus ilustradores favoritos.
¿Por qué privarse de una experiencia tan creativa? Hay muchas formas de apoyar a Dunn.
Compartiendo su obra por las redes, hacerle mención, hablar sobre su libro… Y no tienes por qué usar el logo de Inktober ni para hashtag. Ya que el reto es fascinante.
Me encantaba levantarme cada día de octubre y mirar durante el desayuno las nuevas ilustraciones de mis artistas favoritos. Te enriquecen, te cautivan, te inspiran y te motivan. Supongo que al final es lo más importante. Ver cómo tus ilustradores favoritos se superan cada año. Es lo único bueno que se puede sacar de este hombre.
Me he adelantado un mes para escribir este artículo para que os animéis al reto y crear vuestra lista personal. Luego, ¿quién sabe? Podéis hacer una exposición sobre vuestro inktober o auto editar vuestras ilustraciones como han hecho algunos artistas famosos como hizo Ana Oncina, por ejemplo.
Y vosotros, ¿haréis el reto este año sin utilizar la contracción de Parker?
Me encantaría descubrir más artistas y poder ayudar dándoles a conocer en nuestra revista.
