¡Os doy la bienvenida a todas esas personas que, como yo, sois amantes de los michis! Este mes caluroso que abre las puertas al ansiado verano (u odiado para algunas personas), os traigo una publicación repleta de gatetes. ¿Por qué? La pregunta es, ¿por qué no? ¡SON GATOS! ¿A quién no le gustan estos seres tan delicados, independientes y mimosos (a veces)?
Os contaré una historia, hace unos cuantos meses paseaba por una librería de Granada y me topé con un libro cuya portada me encantó. En ella salía una chica abrazando a un gato y pensé, ¡podría ser yo con mi gata Ivy las 24 horas del día! Pero cuando leí el título y la descripción me enamoré completamente, el libro se titula Ella y su gato y, por supuesto, me sentí representada de forma inmediata. Así que me encargué de hacer saber que ese era el libro que yo quería que me regalaran para mi próximo cumpleaños y, por supuesto, después de mucho insistir, el día de mi cumpleaños desenvolví ese regalo.
Ella y su gato es una historia creada por Makoto Shinkai y Naruki Nagakawa, y publicada en junio de 2013. A continuación os dejo la sinopsis oficial del libro para que os hagáis una breve idea de qué va:

En un lluvioso día de primavera, Miyu, una chica que vive sola en la gran ciudad, encuentra un gato acurrucado en una caja de cartón y se lo lleva a casa. A ella se le da mal expresar lo que siente. Él observa de cerca sus torpezas y rutinas. Cada uno en su universo propio, ambos dan el salto al mundo exterior, donde encontrarán a otros con distintos problemas, unas veces grandes y otras, pequeños. Reina, una chica que no reúne el suficiente valor para presentarse a unas pruebas de acceso a la escuela de Bellas Artes, y Aoi otra joven que vive atormentada por la muerte de su mejor amiga… Mientras sus gatos las observan con cariño, entre todos nacerá un vínculo especial, lleno de emociones. “Ella y su gato” supone la novelización de una de las primeras obras del prestigioso director de animación Makoto Shinkai. Son cuatro historias engarzadas que giran en torno a gatos recogidos de la calle, repletas del encanto y la belleza del mundo de este gran cineasta contemporáneo.
Sobre los autores
Naruki Nagakawa es un escritor y guionista nacido en 1974 en Japón. Ha creado obras de todos los géneros, desde novelas hasta guiones de videojuegos o animación. Algunas de sus obras famosas son Prince of Stride o Scared Rider Xechs.
Makoto Shinkai es un director de animación también japonés nacido en 1973. Su primer cortometraje precisamente fue el de Ella y su gato, mientras trabajaba en una empresa de videojuegos. Ha recibido diversos premios como el Premio del Público de la Tokyo International Anime Fair 21. Algunas de sus obras más exitosas son Your name (2016) o El tiempo contigo (2019).


Sobre la novela
Ahora vamos al turrón. Esta novela, desde mi punto de vista, es un regalo para nuestros sentidos, una ternura hecha libro que habla de gatos recogidos de la calle, y cómo no, de amor. Los verdaderos protagonistas de esta historia son ellos, quienes a partir de sus paseos rutinarios por un barrio de la gran ciudad, van anudando la historia de mujeres que necesitaban de ellos para poder salir del pozo en el que se encontraban. El mensaje de la novela es tremendamente bonito, pues el que las vidas de todas estas personas se conecten por medio de un gato nos ofrece otro punto de vista sobre la realidad.
Algo que me gustaría puntualizar es el tema de la salud mental, que se trata a través de problemas como la ansiedad, el miedo, la soledad y la depresión, y me resulta enternecedor el cómo los creadores consiguen aunarlo con el cuidado, en este caso de un animal. En esta historia, los gatos cuidan de sus dueñas, y las dueñas cuidan de sus gatos, es un ciclo que no acaba hasta que cierras por completo el libro y te das cuenta de que has acabo de leer. Si tenéis mascotas, probablemente os sintáis igual, y si tenéis gatos os veréis reflejados/as en cada una de las páginas de esta fantástica novela.
También me gustaría destacar otros temas de los que habla la novela, como la rutina, la vida acostumbrada y casi sedentaria, la salida del hogar y la independencia de los/las jóvenes o el estrés del trabajo y los estudios. Me gusta mucho cómo representa la rutina a través de la convivencia con una mascota, pero la soledad en ocasiones sigue presente y de ahí que se conecten las historias de las diferentes protagonistas a través de sus gatos, rompiendo de algún modo con ese sentimiento.
Ahora bien, la historia fluye sí, pero no a un ritmo vertiginoso. No se trata de una novela que te enganche y la cual no quieras dejar de leer porque necesitas a toda costa y sin más remedio saber qué es lo que pasa en el siguiente capítulo. Es lenta y tranquila, imagina el paseo o el movimiento de un gato, pues similar. Da gusto leerla por las noches antes de dormir porque incluso te relaja, pero no os esperéis una novela que devorar en un día porque es interesante.
Lo bonito de Ella y su gato es la sencillez y la delicadeza, y sobre todo sus protagonistas a los que te dan ganas de achuchar con cada palabra. Y por supuesto, el nivel de la historia que juega mucho con el estilo japonés, perfecta para ser un cómic o incluso un anime. De hecho, existen ambos.
Otras adaptaciones

El manga de Ella y su gato cuenta con 164 páginas y trata la historia de Chobi y Miyu, la primera protagonista de la novela. Este gato es el primero que se nos presenta en la novela. Es de la editorial Planeta Cómics y en él participan Makoto Shinkai (el ideólogo de la historia) y Tsubasa Yamaguchi, famoso creador de cómics japonés.
El anime, por su parte, cuenta con cuatro episodios cortitos y con una historia completamente diferente, pues nos cuenta la historia de Miyu pero queriéndose independizar y con un gato al que llama Deku.
La diferencia entre el manga y el anime es que este último se centra en la vida de Miyu intentando encontrar un trabajo para poder mantenerse. Cuenta la realidad de muchos jóvenes de hoy en día, quienes intentamos independizarnos y salir medianamente airosos de una sociedad que nos obliga a sufrir entrevistas incansables que, a menudo, no nos aportan nada. Y por supuesto, también nos presenta ese sentimiento de agobio e incertidumbre por el que normalmente pasamos. Por el contrario, el manga nos muestra otra realidad más avanzada. Se trata del momento en el que Miyu ha conseguido encontrar un trabajo estable y tiene que hacer frente a una vida estresante y llena de exigencias laborales. En este sentido, Chobi, su gato, le ayudará a transitar la rutina y a vivirla de una forma sana y placentera.


El impulso de Makoto Shinkai
La primera idea de esta historia la tuvo con su obra Kanojo to kanojo no neko en 1999. A partir de ahí, Makoto Shinkai se formó como director, guionista, animador, colorista y programador 3D, lo que le permitió propulsar sus animes y sus obras posteriores hasta llegar a Ella y su gato, sin duda una de sus obras más importantes junto con Your name, tercera película de anime más destacada de todos los tiempos. Actualmente cuenta con 7 largometrajes, 7 cortometrajes y 4 videojuegos.

En definitiva, si este verano tenéis ganas de leer algo nuevo mientras disfrutáis de un buen mojito en la piscina (o por qué no, en la bañera), os recomiendo mucho este libro. Se lee rápido, es relajante, tierno y habla de michis. Sin duda, no se puede pedir más. Además, también tenéis la opción de leer el manga (que siempre es más rápido) o de ver el anime y os entretenéis en esas horas de calor sofocante y sin nada que hacer. Os voy a dejar un enlace a un canal de Youtube donde he encontrado los capítulos, aunque seguro que si buscáis por Google también lo acabaréis encontrando.
Y hasta aquí el post de este mes. Espero que os haya gustado y que disfrutéis del comienzo del verano con una buena lectura. ¡Hasta pronto!
Carmen, me ha encantado lo que has escrito, voy a comprarme el libro! Gracias preciosa
¡¡Muchísimas gracias!! Seguro que te va a encantar, porque es precioso.
¡Disfrútalo!