En las últimas semanas no hemos parado de oír la última polémica de los bailes de Aitana en sus conciertos de esta nueva gira «Alpha Tour».
Hipersexualización, atrevida, bailes subidos de tono, poses del Kamasutra, escenificación del coito, desafiante, entre otras, son las definiciones que nos encontramos en diferentes medios tras su primer concierto en Valencia de su gira «Alpha Tour» sobre su coreografía, sobre todo en su nuevo tema «Miamor». Muchos la comparan con Miley Cyrus cuando salió de Hanna Montana y su carrera dio un giro de 180º.
Pero antes de nada…
Hablemos un poco de Aitana

Aitana Ocaña Morales, tiene 24 años y es de Barcelona. Su carrera musical se lanzó gracias al famoso programa español Operación Triunfo en el año 2017.
Desde entonces no ha parado de sacar éxitos y participar en otros programas televisivos como La Voz Kids España. Ha sido nominada en dos ocasiones a los Premios Grammy Latinos y galardonada con diferentes premios como Premio Ondas, Mtv Europe Music Awards, Radio Disney Music Awards, entre otros.
Considerada como «Princesa del pop español» gracias a sus exitosos temas internacionales como «Mon Amour», «Formentera» o «Los Ángeles».
También ha debutado en la gran pantalla en el año 2022 realizando un papel protagonista en la serie La última, junto a su ex pareja Miguel Bernardeau, estrenada en las plataformas Disney+ y Star+.
A su vez ha trabajado como embajadora corporativa de diferentes marcas internacionales como Inditex, Coca Cola, McDonald’s, Tous y Yves Saint Laurent.
Como podemos ver, Aitana no ha parado desde su paso por Operación Triunfo. Sin embargo, siempre se le ha enmarcado en un público «infantil» y «juvenil». ¿Vosotros/as que opináis?
Tipo de público
Pues bien, hablemos del tipo de público al que va dirigidas sus canciones haciendo un breve repaso de todos sus éxitos desde que salió de la academia de O.T.
El primer éxito que tuvo fue «Lo Malo» junto a Ana Guerra, canción que usaron para la presentación de Eurovisión 2018, escrita por Brisa Fenoy.
«Pero si me toca, toca, tócame
Yo decido el cuándo, el dónde y con quién
Que voy a darme a mí de una y otra y otra vez
Lo que tanto me quité, que pa’ ti tan poco fueY yo voy, voy, voy lista pa’ bailar
Porque tú, hoy hoy, me has hecho rabiar
Y yo voy, voy, voy lista pa’ bailar
Tengo claro que no me voy a fijarEn un chico malo no, no, no
Pa’ fuera lo malo no, no, no
Yo no quiero nada malo no, no, no
En mi vida malo no, no, no»
Una canción con un mensaje reivindicativo de la mujer en las relaciones, aquí habla de que ella es la que decide y no quiere al «chico malo». Está claro que no es una canción muy infantil que digamos ¿no creéis? pero si juvenil, que es muy diferente. Empoderamiento de la mujer.
Su primer éxito en solitario tras O.T es «Teléfono» en 2018, junto a «Vas a quedarte».
«Cierra la puerta, vas de salida
Y aunque la verdad yo nunca te esperé
Yo ya he estado sola y sola yo estoy bien
No necesito a nadieHoy he dejado mi teléfono
Para no llamarte (ah)»
En este tema seguimos con ese mensaje de empoderamiento femenino frente a las relaciones, donde nos habla de una relación en el que la otra persona le busca cuando le interesa «cuando llueve me buscas» pero ella aunque deje su teléfono para no tener esa tentación de llamarle, no necesita a nadie y sola está bien. Algo juvenil pero no infantil. Mensajes que pueden ir dirigidos tanto a públicos adolescentes como para adultos, ya que todos nos hemos encontrado a diferentes edades en ese tipo de situaciones sentimentales.
Con «Vas a quedarte» nos encontramos algo diferente, una balada que habla de una ruptura amorosa, a través del miedo al amor, la culpa, el arrepentimiento, la reconquista, el deseo, las promesas y las segundas oportunidades.
¿Por qué nunca admití estar enamorada?
Siempre lo supe y no dije nada
Mi corazón se quiso esconder(…)
Quise obligarme a olvidar tu boca
Y ahora mi boca dirá que si tú regresasVas a quedarte
Porque te juro que esta vez voy a cuidarte
A nuestra historia le hace falta una segunda parte(…)
Yo haré de todo por volver a enamorarte
Yo tengo miedo porque nunca pude reemplazarte
Y si lo intentas te prometo que esta vez
Vas a quedarteYo que me acostumbré a estar arrepentida
Sigo esperando a que llegue el día
En el que decidas volverme a ver
Primera colaboración fuera de O.T con Morat, «Presiento». Hacen de una canción que habla sobre el comienzo de las relaciones y su dificultad para mantenerlas. Una obra teatral, dulce y vibrante, donde Aitana nos deja ver esa niña que lleva dentro con ilusiones y sueños. Por lo que aquí si que podemos decir que existe una dirección hacía todo tipo de público, incluyendo el infantil.
Presiento que tú siempre vas y vienes
Que no tienes nada que perder
Rompiendo corazones te entretienes
Y cuando das el tuyo es de papelPresiento que serás de esos errores
De esos que estoy dispuesto a cometer
Presiento que te vas y ya no vienes
Yo olvido mis presentimientosSolo por volverte a ver
Solo por volverte a ver
Solo por volverte a verPodré vivir sin escuchar tu voz
Pero tal vez me mate la curiosidad
Puedes negar que hay magia entre los dos
Pero en el fondo tú ya sabes la verdad
«+» Fue todo un éxito, tanto en la versión en solitario como esta pedazo de colaboración con Cali y Dandee. Una canción totalmente dirigida al público juvenil adolescente, donde nos habla de la ruptura y de ese primer gran amor.
¿Qué más te puedo decir?
Si el primer amor durara para siempre
Sobrarán recuerdos, faltará tenerte
Dejas una historia en mí por escribirSi yo te quiero, te quiero y te quiero
Y por tu culpa, febrero me duele de más
¿Dónde guardaré este amor si tú te vas?
Si no es mentira que te echo de menos
Si yo no te echo de menos, te extraño de más
Y aunque sé muy bien que tú no volverás
¿Cómo pretendo no echarte de menos si te amé de más?
En 2020 Aitana realiza varias colaboraciones, entre ellas el tema «Si tú la quieres» con David Bisbal, que lanzan en plena pandemia con un videoclip de lo más tierno y alegre con videos de diferentes personas en sus casas durante el confinamiento. Una canción que nos regalaron en mitad de una situación horrorosa donde nos hicieron bailar, cantar, alegrarnos y querer mucho mucho más a nuestros seres queridos. Dirigido a todo tipo de público por supuesto, en el que nos hablan del amor puro, ya sea tu mascota, abuela, madre, hija, tía, sobrina, amiga, prima, hermana, etc.
Si ella te quiere, has tocado el cielo
Se abren las puertas del universo
Cuando te quiere ya solo hay una dirección
El desenlace de cualquier sueño
Está en su boca si tú la tocas
Ella te quiere, se pinta el mundo de colorSi tú la quieres
No dejes nunca que la distancia os apague el fuego
Y cuídala como cuida el pájaro de su vuelo
Si tú la quieres, qué suerte tienes
Otras colaboraciones exitosas este mismo año fue «Enemigos» con Reik, «Más de lo que aposté» con Morat, «Corazón sin vida» con Sebastián Yatra, entre otros.
En 2020 también realiza su primera participación en una Banda Sonora para Netflix, «Volaré» para la película de animación «Más allá de la luna», que por supuesto va dirigida a un público infantil.
En 2021 nos trae un temazo que ya hemos mencionado antes, «Mon Amour» con Zzoilo.
Ambos nos presentan un pop rap en el que primero lanzan la canción y tras el éxito deciden hacer una versión en remix. Volvemos una vez más a hablar de amor, un amor inocente, juvenil con un tono animado, convirtiéndose en uno de los mayores éxitos de su carrera musical.
Voy a ir directo a ti
Voy a mirarte a los ojos, no te voy a mentir
Y como dos niños chicos, te pediré salir
Esperando un «sí», esperando un kissY es que me encantas tanto
Si me miras mientras canto
Se me pone cara tonto
Niña, tú me tienes loco
Y es que me gustas, no sé cuánto
«Gogoko zaitut» como dirían los Vascos
Si quieres te lo digo hasta en Portugués
Eu gosto de você
Seguimos hablando de amor, «Berlín» canción en solitario. Esta vez de una crisis amorosa con su pareja que marcha a Berlín. Tema inspirado en su relación con Miguel Bernardeau, quien se va un tiempo a Berlín por tema de trabajo. Comenzamos a encontrarnos ante una Aitana más suelta, más madura, dejando a un lado esa niña dulce a un lado y sacando la mujer que es.
Yo sé que fuiste tú, el que te fuiste tú
Y si Madrid se queda sola, eso lo hiciste tú
Y no me importa si vas a llamarme
Yo quiero besarte, besarte y besarte (besarte), eyNo sé qué pasará en Berlín, si esto va a ser el fin
Pero me jode más tener que esperarte
¿Qué pasará en Berlín si tú no estás aquí?
Tal vez si vuelves, no seré la de antes
En 2021 nos encontramos con más colaboraciones como «Llueve sobre mojado» junto a Pablo Alborán y Pablo De Luna, «Coldplay» repitiendo nuevamente con Cali y El Dandee y «Formentera» con Nicki Nicole con el que lo peta convirtiéndose en otro de los grandes éxitos de su carrera.
Un tema diferente y vemos una Aitana más sensual, más adulta, más eléctrica donde deja a un lado el ritmo latino y reggaetón. Dirigido a un público más adulto pero también juvenil, alejándose, como hemos dicho antes, poco a poco de esa Aitana niña, dulce y tierna. Aquí no hablamos de parejas, ni amor, hablamos de conexión y atracción hacía otra persona, quedándose atrás ese amor del que nos hablaba en sus anteriores canciones más «juveniles» e «inocentes».
Madre mía, ¿cómo se hace para tanta conexión?
Tú lo sabes, yo lo siento, vamos a otra habitación
Donde nadie, nadie pueda oírnos
Se nota en mi boca que yo no quiero hablarPorque desde que estás aquí
Aquí cerca de mí
Que tú eres mi baby
Ese recuerdo de tenerte sin ropaQue no me deja dormir
Sigo pensando en ti Que tú eres mi baby
Y ese recuerdo de tenerte sin ropa, baby
En 2022 Aitana continua por la línea de «Formentera», canciones más discotequeras, que hablan de conexión, atracción, bailes… mostrando a una Aitana, como ya hemos mencionado antes, cada vez más sensual, más mujer, alejándose poco a poco de la Aitana niña, dulce e inocente. Su tono de voz además se va notando, donde si nos fijamos bien, es menos aguda y «dulce».
Con su tema «En El Coche» comienza a crear coreografías y ha utilizar un vestuario más adulto y sensual. Seguimos viendo esa figura de mujer empoderada con un tono más adulto como ya hemos mencionado. Por lo que no va dirigido a un público infantil.
Tú no entiendes
Lo que pasa en mi mente si me estás mirando
Tú lo sientes
Pero yo siento más si te vas acercandoY tú
Me lo quieres pedir
Yo te lo quiero dar
Ven, vamos a seguirBailando así toda la noche
Bailando así, no puedo parar
Cuando me toca, así, solito en el coche
Tú y yo en mi casa vamos a terminarBailando así
Con «Mariposas» junto Sangiovanni, volvemos a esa inocencia de «Mon Amour» pero con un tono más discotequero y juvenil, para un publico adolescente. Nos habla del desamor, del recuerdo y tristeza al perder a ese amor.
DJ, no ponga la canción
Que cada vez que suena, se me rompe el corazón
Que cada vez que pienso en él, siento que voy a enloquecerPorque no tengo a mi baby
Y todavía lo quiero aquí
Ese beso era para mí, pero ya no va a ser
No te quiero perder
¿Por qué tan fácil te vas, y yo aquí pensando solo en ti?Y no se lo he dicho a nadie
Perdí la cabeza y estoy loco por tiHoy ya no vuelan mariposas, ya no quedan rosas
De esas que en verano me regalabas tú
Otra colaboración, esta vez con Emilia Mernes y Ptazeta en «Quieres». Un tema de adolescentes, donde las tres artistas mezclan sus estilos: la dulzura de Aitana, el flow de Emilia Mernes y el poderío de Ptazeta. Sin embargo, Aitana se va alejando cada vez más de la chica risueña y tierna, a pesar de que la dulzura puede estar presente, pero es una dulzura con toques sensuales.
Dime si te atreves (eh-eh)
Atrévete a algo conmigo
Conmigo, si quieres, debes (puedes)
Debes ser más atrevido y yo lo sé (y yo lo sé)Atrévete, como René, sabe’ que tienes el okey, ponle play
Tú y yo estamos en la misma, wey
Te doy la password pa’ que tú te conectes a mi red
Me tiene’ entre la espada y la pared
El 2022 lo cierra con «La última» con el proyecto junto a su pareja (en aquel momento) Miguel Bernardeau, donde además de encargarse de la Banda Sonora de esta serie, debuta como actriz en su papel protagonista, dando vida a Candela. Una serie juvenil que habla del amor de dos jóvenes que luchan por sus sueños profesionales y se enamoran.
A principios de este año, 2023, Aitana nos presenta «Los Ángeles». Tema en solitario donde nos presenta su nueva imagen con su corte de pelo mostrándonos lo que ya llevaba tiempo realizando, sensualidad, empoderamiento, coreografías, atracción, discoteca… La artista va fijando un estilo que ha ido evolucionando a base de pequeñas pinceladas que nos ha ido presentando con temas anteriores como hemos visto por ejemplo en «En El Coche» o «Formentera».
Una canción que se convierte en otro de sus grandes éxitos de su carrera musical.
Pero fue culpa de Adán
Cuando Eva se perdía
Y otra manzana mordía
Nuestros labios se miranY estas ganas no se van
Cuanto más me comes, más me gusta
No me importa qué dirán
Si a ti no te asusta, no me asusta
Yo quiero otra noche(…)
Silencio en la biblioteca
Los ángeles también pecan
Me miras y no hay que decir másQue cuando se encuentra a esa persona
Que cuando te toca te obsesiona
Si nos alejamos no funciona
Déjame tenerte una vez más
Sin embargo, este verano Aitana nos sorprendía realizando una nueva versión de la famosa canción noventera «Saturday Night» de Whigfield.
Dejamos las canciones de amor a un lado, la atracción sexual y vamos a divertirnos con las Babys, las amigas/os, Aitana se va de fiesta a pasarlo bien simplemente jugando con el recuerdo del gran Saturday Night. ¿Tendrá algo que ver con su situación sentimental en ese momento? «La gente se entera que yo estoy soltera de vuelta». No lo sabemos, pero lo que si sabemos es que es una canción apta para todos los públicos incluso se podría decir el infantil, ya que es una canción para bailar, saltar y divertirse.
Por la niña buena, por la niña mala
Y por esa amiga que se vuelve hermana
Por un lunes largo que se hace fatal
Pero llega el viernes y me siento high, ay
Que la calle me espera
La gente se entera que yo estoy soltera de vuelta
Party la noche entera con todas mis nenasDicen que la vida es buena, buena es
De fiesta con la casa llena otra vez
Salud porque la vida es buena, buena es
De fiesta con la casa llena
Y este coro que te llega otra vez, ey
Y por último, llegamos a su tema de la gran polémica «Miamor» con Rels B. Un tema sensual absoluto, que habla de dos personas que se dejan llevar en una noche de pasión empezando a hablar a través de rr.ss y terminando en la cama «Él primero me dio like, pero después me escribió. Sabes que no soy así, normalmente yo paso. Pero esta vez lo sentí, respondí. Y terminó bailando encima de mí».
Desde el lanzamiento de su videoclip se creó bastante revuelo (cosa que no entiendo) ya que como hemos ido viendo a lo largo de su carrera encontramos temas sugerentes, sensuales, que hablan de atracción sexual… Sin embargo, aquí se podría decir que la letra es algo más explicita.
Pega tu boca con la mía
Que yo detrás de ti, bebé, llevo mucho tiempo
Me gustan tus fotos, tu cuerpo, tu olor
Mantengo el video que grabamos
Haciendo las cosas que tanto te gustan, mi amorMi amor, sin ropa los dos
Haciendo el amor (sin ropa haciendo el amor)
En su habitaciónAsí fue cómo lo conocí, ey, ey
Me dijo: Cuando quieras, nos vamos (nos vamos)
Obviamente, le dije que sí, ey (que sí, le dije)
Con un beso en el cuellito, empezamos
No nos aguantamosYo quiero seguir, ey, ey
Me dijo que su casa está cerca (y yo)
Me acerqué y dije: Dale, baby
Un beso en el cuello y empezamos
Sus labios mojados y ella encima de mí
Un tema más adulto, pero ¿por que no? también juvenil o es que… ¿nuestros adolescentes no se dan like, ni hablan, ni tienen noches de pasión? Parece ser que no, parece ser que las canciones de Raúl Alejandro y sus bailes son más sanos que los de Aitana.
Lo que está claro es que a Aitana no se le puede catalogar por la «niña disney» o anclarla en un público infantil por tan solo 2 o 3 canciones más aptas para público infantil, ya que a lo largo de su carrera nos ha ido adentrando a un estilo más discotequero y por supuesto, sensual, donde sube la temperatura.
El revuelo absoluto se produjo con la coreografía de esta canción en el primer concierto que dio en Valencia. Hubo madres escandalizadas porque llevaron a sus hijas menores al concierto y nadie les «avisó» de este contenido para +18.
Se supone que cuando quieres llevar a tu hijo/a menor a un concierto de algún artista te aseguras o documentas o poco ¿no? de quien es o que tipos de canciones hace o algo…
Conclusión
Llegados a este punto y para finalizar este artículo, pienso como dice Aitana en el video anterior, esto demuestra como se encuentra la sociedad actual y todo lo que aún nos falta por hacer. Seguimos sin entender porque si un artista hombre hace bailes explícitos no se le critica y cuando lo hace una mujer sí, ¿seguimos en la sociedad machista y retrograda? yo diría que en muchos aspectos aún sí, y lo más doloroso… entre mujeres.
Hay que tener en cuenta una cosa también, Aitana cuando sale de la academia de O.T tiene 18 añitos nada más, era prácticamente una niña y eso en sus videoclips se nota, una niña viviendo un sueño y sus primeros pasos en su carrera musical. Vemos en un inicio a una Aitana más risueña, que aunque las letras de sus canciones sean de amor, desamor, empoderamiento…no deja de ser una chica muy joven, un «ejemplo» una «figura» a seguir para las chicas jóvenes adolescentes… pero ADOLESCENTES, no para un público infantil. Como ya he mencionado anteriormente, por dos canciones o tres que ha realizado más aptas para el público infantil, no quiere decir que ella este dirigida a ese público.
Como hemos ido comprobando, su evolución ha ido marcando un estilo que va desarrollando y sinceramente me encanta su explosión que ha dado este último año con ese cambio de imagen y nuevos temas más potentes. Algo que ha dejado claro en sus últimas apariciones con looks mucho más atrevidos dejando atrás su imagen de niña, una niña que ha crecido. Gracias Aitana por esa pedazo de coreografía, tus canciones y hacernos ver lo que aún queda por hacer como sociedad.