¡Muy buenas muchachos y muchachas!
Aquí estamos de vuelta otro día más, y es que esta vez, con lo cerca que queda, como no podría ser de otra forma, vamos a abordar este festival que tanto revuelo levanta, tanto para bien como para mal.
Vamos a conocer un poco su origen, exploraremos algunas curiosidades, y cómo no, haremos un pequeño seguimiento de la actualidad musical de cara al próximo sábado sabadete.
Un poquito de historia
Festival de San Remo… mmm… Festival de San Remo… ¿A quién le suena este festival? Porque a mi no, desde luego, pero hay sorpresa, fue el origen del festival que tanta gente mueve a día de hoy.
Por poneros en contexto, el Festival de San Remo es un certamen musical a modo de competición anual que se sigue celebrando en Italia desde 1951, en el cual la Unión Europea de Radiodifusión se basó para crear un modelo similar a escala europa con el fin de unir musicalmente a los países y dar a conocer la música europea fuera.
La primera edición del Festival de Eurovisión tuvo lugar en 1956, poca broma, con tan solo 7 países participantes, como ha cambiado la cosa.
Viejas glorias
Mucho ha llovido y muchísimos artistas, cantautores y grupos han pasado ya por el escenario de Eurovisión (aunque menos de éstos últimos de los que me gustaría personalmente), y eso hace que algunas veces se nos olviden viejas glorias de nuestra (y no solo nuestra) música.
Echemos un vistazo atrás:
Canción DIVA de Filipp Kirkórov, para Israel en 1998
Si recuerdas o te suena esta canción significa, que como yo, ya nos vamos acercando a pasar la ITV médica de forma anual. Los tamagotchis pasaron de moda 😢
Para los amantes del Rock y el Heavy, Lordi, representando a Finlandia en 2006.
Tiene que hacer calor ahí dentro, poca broma los trajes.
Para retos técnicos tenemos a Alexander Rybak, representando a Noruega en 2009.
¿Quién se anima a cantar, bailar y tocar el violín todo a la vez?
Creo que todos nos acordamos del electropop de Loreen con su canción Euphora, representando a Suecia en 2012
Cantante y productora estadounidense con ascendencia hondureña representando a Suecia en el festival europeo. Buena mezcla y mejor canción desde luego.
Conchita Wurst con Rise Like a Phoenix representando a Austria en 2014
Pedazon de canción Heroes de Måns Zelmerlöw en el 2014, de nuevo Suecia
Una canción muy bonita, que trata el bullying, llevada de una forma clara y concisa, su puesta en escena es simple pero efectiva. Mucha presión tuvo que sentir el cantante al llevar el peso de su actuación estando solo
Salvador Sobral – Amar Pelos Dois, representando a Portugal en 2017
Primer festival ganado por Portugal y preciosa canción. Y pensar que casi nos quedamos sin oírle porque estuvo a punto de retirarse del festival por problemas de corazón.
Netta – Toy, representando a Israel en 2018
Menudo marchorro nos lleva, buena canción ganadora.
Duncan Laurence – Arcade, representando a los Países Bajos en 2019
!Vaya voz! , un respeto para los pianistas que es realmente difícil tocar y cantar a la vez.
Måneskin – Zitti E Buoni, representando a Italia en 2020
Primer grupo de Rock que gana Eurovisión desde… ¿Lordi en 2006? ¡Eso no puede ser! Más grupos así, por favor.
Los extras – Menciones especiales
Gjon’s Tears – Tout l’Univers, Suiza 2021
Little Big – Uno, Russia 2020
Blind Channel – Dark Side, Finlandia 2021
Daði og Gagnamagnið – 10 Years, Islandia 2021
The Roop – Discoteque, Lituania 2021
Go_A – Shum, Ucrania 2021
¡Para los nostálgicos!
Veremos a ver que nos depara el festival este año, por el momento sabemos quién representa a nuestro país.
A ver que tal le va a Chanel con SloMo
Esperemos que se pueda encontrar mucha músical buenísima.