loader image

Música curiosa I

¡Saludos!

Pues aquí andamos de nuevo para nuevas curiosidades, y esta vez, vamos a hablar literal y brevemente de algunas curiosidades que la música nos plantea.

Podemos destacar que podemos hacer diferenciación entre curiosidades históricas acerca de la música, como por ejemplo:

  • Sabíais que la orquesta sinfónica de Londres tenía reserva para viajar en la inauguración del Titanic, pero cambió finalmente su barco en el último minuto.

Y para saber más acerca de esto, la orquesta sinfónica tenía planeada una gira por Estados Unidos de 21 días, 23 ciudades y 32 conciertos en 1912. Los trabajadores que estaban encargados de la preparación del Titanic para su partida tuvieron que ser llevados a la reparación de un barco que requería de volver al funcionamiento cuanto antes debido a un accidente naval.

Debido a esto se pospuso la fecha del viaje del Titanic, y como la orquesta sinfónica ya tenía una gira agendada se vieron forzados a cambiar sus billetes a otro buque de la época. Unas circunstancias que hizo que se salvaran los músicos. Un mes después del accidente la orquesta sinfónica de Londres dio un concierto conmemorativo. No volvieron a viajar a Estados Unidos después del accidente hasta 1964.

No hace falta decir que la orquesta era en su momento un gran medio para dar a conocer la música y lo sigue siendo aunque no en tan gran medida ahora. Dejando a un lado la música clásica, en la cual hay un inmeso repertorio, también podemos encontrar piezas de las Bandas Sonoras del cine, entre ellas: Notting Hill, Braveheart, La chica Danesa, Descifrando Enigma, Star Wars, Superman, Harry Potter…por mencionar unas cuantas.

  • Más cosas curiosas. La palabra ‘karaoke’ proviene del japonés y significa literalmente «orquesta vacía». «Kara» significa vacío y «oke» es una abreviatura de «Ōkesutora», la palabra japonesa para orquesta. Cuando no hacemos referencia a una orquesta sinfónica específicamente, las orquestas suelen tener un cantante, cuando la orquesta está «vacía» no hay cantante.
  • ¿Sabéis eso de tener todo el día una canción sonando en nuestra cabeza y no poder pararla? Este fenómeno se conoce como “gusano musical”. El «gusanillo» no es solo aplicable para la comida 😛 .
  • AMUSIA es la palabra con la que se conoce a una disfunción cerebral consistente en la ausencia total de oído musical. Las personas afectadas son incapaces de diferenciar una canción de otra o de reconocer una determinada melodía. Esto sería lo opuesto al conocido oído absoluto. La personas que poseen el oído absoluto no escuchan «canciones o música», oyen en todo momento las notas y las reconocen sin dudar.
  • Otra cosa curiosa es la influencia que la música ejerce en las personas. Esto es un tema que daría para hablar largo y tendido en una publicación independiente, pero voy a dar unos ejemplos rápidos de como se utiliza la música. Por ejemplo, escuchar música alta puede provocar sed o que bebamos más rápido, eso no significa que el 100% de las veces vaya a producirse ese fenómeno, pero ahora entendemos por qué la música está tan alta en las discotecas.

En las tiendas de ropa por ejemplo se usa música más lenta y agradable, para que los clientes paseen por el interior y permanezcan allí más tiempo, a más tiempo dentro de la tienda mayor posbilidad hay de que te lleves algo, ¿verdad?. También se usa de manera opuesta cuando llega la hora de cerrar, el efecto de la música está estudiado y preparado, los negocios suelen contar con listas preparadas de música para cada ocasión. Si quieren que te quedes, te pondrán música que te guste y relaje, cuando quieran que te marches, la música será acelerada y seguramente no adecuada al momento ni lugar.


Y eso es lo que os he traído en esta ocasión. Existen multitud de fenómenos y acontecimientos interesantes alrededor de la música que vale la pena explorar.

Con respecto a la influencia que ejerce la música, efectos que produce, beneficios, etc… ¿os interesaría saber más? Si es así, dejadlo en comentarios o por nuestras redes sociales.

¡Nos vemos en la siguiente historia!

Más del autor

Publicaciones relacionadas

¿Qué te gustaría ver en los posts?

¡Cuéntanos!

Últimas publicaciones

La vuelta del Nokia 3310 que podría salvar el mundo

Analizamos la estética y diseño del mítico Nokia 3310 como una manera de volver a la simplicidad dentro de este mundo complejo y decadente.

Alpha Tour… ¿La digievolución de Aitana?

En las últimas semanas no hemos parado de oír la última polémica de los bailes de Aitana en sus conciertos de esta nueva gira...

Una experiencia vivida: Seguridad y difusión. Otra forma de verlo.

Lo dinámico, lo que  hace interactuar con el espectador, con el visitante, lo atrayente. En el momento de visitar una exposición que sin lugar...

¿Quieres estar al tanto de nuevas publicaciones?

Se el primero en enterarte de nuevas publicaciones, reviews, noticias y mucho más.

Perdona (∩º-º)⊃━☆゚.*・。゚ No se puede copiar el contenido de la página