¡Hola! Jajaja… «¡Ejem!, ¡Ejem!»…»¡cof!, cof!»… Bien, pues aquí vamos de nuevo:
¡Bienvenidos a la sección de música!
El encargado será este humilde servidor.
Lo más difícil al empezar a escribir la publicación era elegir el tono correcto, ya sabéis, formal y serio o cercano y amigable, el tono como en la música cuando no sabes cómo abordar una situación ni elegir un tono adecuado… tonalidad mayor, tonalidad menor… ¿Qué escala uso?, ¿Quizá algún modo?… Lo sé, lo sé, tenéis muchas preguntas… y las respuestas (no) son limitadas, no os preocupéis, ya llegaremos a ello. Todo en la música, como en lo demás, depende de gustos y colores (preguntadle a mi compañera Laura, de la sección de ilustración, que entiende mucho de colores).
Pero sin duda la música debería de ser amigable y cercana, accesible a todos y a todo, y ¡Ese será el objetivo de esta sección! Ahora bien… ¿Cómo? -Esa, amigos míos …es la pregunta correcta.
Origen y Causalidad
Seguramente os estaréis preguntando u os habréis preguntado en algún momento…¿Qué es la música?
1. f. Melodía, ritmo y armonía, combinados.
2. f. Sucesión de sonidos modulados para recrear el oído.
🙄😐 Parecía tan sencillo de responder, pero no. No es que la música nos fuera desconocida, puesto que nacemos y vivimos con ella, pero para responder tendré que remontarme a los orígenes…
Recuerdo a mi Mini Yo de 8 años preparándose para la primera prueba del conservatorio cuando la palma estirazada de la mano apenas me alcanzaba para tocar 3 o 4 teclas a modo Clúster (–un «racimo» de notas que se presionan al mismo tiempo, algunas veces se ejecuta tocando solo notas negras o con el puño–).
Por aquel entonces apenas era consciente de lo que hacía, me dejaba fluir por la vida (más o menos como hago ahora pero eso es otro tema que tocaremos más adelante), y agradezco mucho que se me diera la oportunidad de elegir un instrumento, puesto que eso, aunque no lo sabía, cambiaría mi vida de una u otra forma.
Lo primero que me preguntaron al entrar a la primera clase fue: ¿Qué es la música?
-Complicado responder a esto brevemente, pero lo intentaré:
El ser humano es complejo y no deja de preguntarse quién es, y la comunicación ha permitido que nos volvamos más complejos y podamos comentar y debatir con otras personas todas las ideas de nuestra cabeza entre ellas… El Arte, la música es el arte del sonido, el movimiento y dinámica del sonido, que como todo sonido, su vibración se transmite por el aire, por nosotros transformada y deformada, documentada y ordenada, es cultura, es ideología, es identidad, es pasión… cualquier definición de la música será errónea y a la vez no, ya que como el Arte, es subjetiva… Lo importante es qué significa para uno mismo, y os animo a comentar por aquí y en nuestras redes sociales… Qué es la música para vosotros.
¿Qué cabe esperar?
¿Sabéis el porqué de las «músicas» del título…? Algunos sabréis (y a los que no os lo digo ahora mismo porque así soy yo) que actualmente resido en Portugal, las denominadas «músicas» sería la traducción de canciones. Así que como se diría por aquí: Disfruta das suas músicas.
Aquí en esta sección abordaremos muchos temas, entre los que puedo hacer spoiler como… conceptos, curiosidades, el deporte y la música, eventos, grupos, análisis de bandas sonoras, entre otras cosas… Siempre que queráis podréis sugerir nuevos temas de los que hablar en la sección.
Dicho esto,
Bem-vinda toda la gente a esta sección
-Foto de Ylanite Koppens en Pexels–
La verdad es que no había pensado que podría ser difícil definir que es la música 🤔. Pero es verdad que no sabría definirla. Para mí, es algo sin lo que no se puede vivir, te relaja, te anima, te acompaña para todo…
Muy de acuerdo 🙂
Suena genial!! Siempre he tenido curiosidad por la conexión del tipo de música con el estado de ánimo, la capacidad de la música de relajar, producir tristeza o dar ganas de reír y bailar. Es como una especie de hipnotizador empático.