loader image

Óleo sobre ¿lienzo?

¡Buenas tardes artistas! ¿Qué tal estáis llevando el verano?

Volvemos a las publicaciones de la sección de pintura con una sobre los soportes pictóricos.

El título del artículo es algo que estamos acostumbrados a leer en las cartelas de los museos. Sin duda alguna el lienzo es el soporte preferido del artista desde que allá por el Renacimiento sustituyó a la tabla, que, a su vez sustituyó a la piedra que ya utilizaban nuestros antepasados en épocas prehistóricas para pintar en cuevas como la de Altamira o la de Lascaux, o más tarde artistas como Luca Giordano en el Casón del Buen Retiro o Goya en las paredes de su Finca La Quinta del Sordo.

Pero estos soportes si bien son los tradicionales y se siguen usando hoy en día, no son los únicos. En los últimos años han ido surgiendo una serie de soportes diferentes a la tradicional tela y  que han irrumpido con fuerza en el panorama pictórico.

Cuerpo humano

Es cierto que los tatuajes llevan años e incluso siglos entre nosotros. Llevar impreso sobre el cuerpo un dibujo, frase o emblema no es nada nuevo. Pero yo me refiero al arte de pintar sobre el cuerpo, conocido como body painting, que ha cobrado fuerza y popularidad en los últimos años.

Aunque si es cierto que ya en la antigüedad se pintaban los cuerpos en algunas regiones del mundo, el arte del body painting surge como tal a finales del siglo pasado en occidente. En este arte el cuerpo humano es el soporte y el sujeto se convierte en obra de arte. Hay infinidad de artistas que hacen body painting y con multitud de motivos: formas geométricas, cuadros famosos, animales, retratos de personas, etc.

Es remarcable el body painting en embarazadas, que se ha puesto en tendencias en los últimos años obteniendo visibilidad gracias, en parte, a las redes sociales. La madre se pinta sobre su tripa todo tipo de motivos relacionados con la infancia desde bebés a personajes de ficción. Un ejemplo lo vemos en esta fotografía donde vemos a una embarazada que lleva pintado al personaje de Simba de la película del Rey León, durante una de las escenas musicales de la película.

Ejemplos de body painting hay muchos y muy variados, pero he querido destacar el realizado por el artista Johannes Stotter en el programa en el Hormiguero. En esta ocasión el artista se vale de los cuerpos pintados para realizar un trampantojo emulando animales como el tigre o el camaleón. Podéis ver el vídeo a continuación.

Dinero

Si, has leído bien, dinero, en concreto monedas y billetes. Esto es algo a los que estamos acostumbrados y utilizamos diariamente, ya sea un par de monedas para pagar el café, sacar algo de una máquina expendedora o billetes para hacer la compra. Si bien es cierto que el dinero en físico se está viendo desplazado por tarjetas, el teléfono o medios de pago electrónicos como Bizum, aún es necesario y lo llevamos todos en nuestra cartera.

Es difícil imaginar que alguien pueda hacer arte con un billete de 5 o una moneda de 2 euros, pero como ya debéis de suponer, alguien lo ha conseguido. Y no solamente es una mujer, sino que además es española, más concretamente de Málaga y su nombre es Mari Roldán. Ella muestra su arte en su Instagram @mariroldan_ donde acumula más de 87,9 mil seguidores en la fecha de publicación de este artículo.

Sorolla, Picasso, Matisse o Van Gogh son algunos de los artistas que la malagueña plasma en monedas y billetes. Algunos de ellos se pueden comprar en su web   https://mariroldan.es/ y otros ella misma los pone en circulación al comprar determinados productos. Cabe recalcar que, como la propia artista ha explicado en alguna ocasión la pintura no invalida el valor del billete, ya que este sigue valiendo mientras no se tape ciertos elementos. Aunque seamos sinceros, de caer en nuestras manos un billete o moneda de este tipo ¿Quién sería capaz de usarlo para pagar?

Publicación en el Instagram de la artista @mariroldan_

Y hasta aquí el artículo de hoy ¿Qué os ha parecido?, ¿Conocíais estos soportes?.

Más del autor

Publicaciones relacionadas

¿Qué te gustaría ver en los posts?

¡Cuéntanos!

Últimas publicaciones

Folclóricas y diseño gráfico: sus mejores éxitos

He de confesarlo, últimamente no he estado pensando mucho en el Imperio Romano. Ayer estuve leyendo la Wikipedia de Fernando VII y de María...

Mi soledad tiene alas – Review y curiosidades

Mario Casas se estrena como director en Mi soledad tiene alas, escrita y dirigida por él mismo, contando con su hermano pequeño, Óscar Casas,...

Valoraciones culturales y artísticas. Las intervenciones en el patrimonio.

Estamos rodeados de arte. Nuestros templos y calles están plagados de cultura, de la historia que siglo a siglo se ha ido conformando y...

¿Quieres estar al tanto de nuevas publicaciones?

Se el primero en enterarte de nuevas publicaciones, reviews, noticias y mucho más.

Perdona (∩º-º)⊃━☆゚.*・。゚ No se puede copiar el contenido de la página