loader image

El espectáculo comenzará en 3, 2, 1…

¿Qué es el teatro? ¿Qué es la performance? ¿En qué consisten ambas? ¿Qué me aportan a mí como ser humano? ¿Conozco lo que quieren decir y significar estas palabras? Muchas preguntas y a veces, pocas respuestas. Quizá aquí no encuentres las respuestas que andas buscando, pero sí encuentres una nueva visión y perspectiva de lo que hasta ahora creías que era el teatro y la performance. Siempre ayuda conocer nuevas orientaciones y versiones de aquello que creemos conocer, porque nos ayuda a enriquecer nuestro conocimiento y, además, descubrimos todo cuanto nos queda aún por aprender. Una vez, un amigo me relató la siguiente frase, cito textualmente: “Y claro que me queda mucho por aprender, y hasta el día que me vaya estaré aprendiendo”; con estas palabras doy comienzo a este apartado lleno de preguntas que, con el paso de las publicaciones, iremos solventando, e incluso, irán surgiendo nuevas cuestiones. Por ello, creo menester comenzar este artículo mostrando el significado que el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española nos indica. Si ustedes realizan el ejercicio de adentrarse en la RAE dicho portal nos indica lo siguiente:

Teatro[1]

Del lat. theātrum, y este del gr. θέατρον théatron, de θεᾶσθαι theâsthai ‘mirar’.

  1. m. Edificio o sitio destinado a la representación de obras dramáticas o a otros espectáculos públicos propios de la escena.
  2. m. Sitio o lugar en que se realiza una acción ante espectadores o participantes.
  3. m. Escenario o escena.
  4. m. Lugar en que ocurren acontecimientos notables y dignos de atención. EJ: “Italia fue el teatro de aquella guerra”.
  5. m. Conjunto de todas las producciones dramáticas de un pueblo, de una época o de un autor. EJ: “El teatro griego”. EJ: “El teatro del siglo XVII”. EJ: “El teatro de Calderón”.
  6. m. Literatura dramática. EJ: “Lope de Rueda fue uno de los fundadores del teatro en España”.
  7. m. Arte de componer obras dramáticas, o de representarlas. EJ: “Este escritor y ese actor conocen mucho teatro”.
  8. m. Acción fingida y exagerada. EJ: “Arturo le echa mucho teatro a sus intervenciones”.
  9. m. p. us. Práctica en el arte de representar comedias. EJ: “Ese actor tiene mucho teatro”.

Teatro de autor

1. m. teatro que da mayor relieve al texto escrito que a los demás elementos espectaculares.

Teatro de bolsillo

1. m. teatro que se representa en salas de pequeño aforo.

Teatro de cámara, o teatro de ensayo.

1. m. teatro experimental y artístico que se presenta en locales pequeños y, a menudo, en representaciones excepcionales.

Teatro épico

1. m. teatro que, por contraposición al que pretende la identificación del espectador con las emociones de la obra, intenta que esta cause en aquel reflexiones distanciadoras y críticas por medio de una técnica apoyada más en lo narrativo que en lo dramático.

EJ: “Café teatro”.

EJ: “Gemelos de teatro”.

EJ: “Salida de teatro”.

Bien, si realizan de nuevo el mismo ejercicio en el buscador, pero en este caso, han de modificar la palabra. Ahora, buscaremos los significados de la palabra performance, dice así la RAE:

Performance[2]

Voz ingl.

  1. f. rendimiento (‖ proporción entre el resultado obtenido y los medios utilizados).
  2. f. Actividad artística que tiene como principio básico la improvisación y el contacto directo con el espectador.

Grábense a fuego dichas acepciones y significados, porque en esta área de la revista digital de Arto & Claro, hablaremos del mundo que se formó, se forma y se formará en el teatro y el movimiento artístico de la performance. Analizaremos sus puntos de vista, indagaremos en sus corrientes artísticas, estilos, formatos, métodos, etc. Conoceremos a los mayores representantes de estos movimientos artísticos, de la mano de artistas consagrados y artistas emergentes. Todo tiene cabida en este espacio. Mujeres y hombres artistas.

Por ello, mi intención es trasladar del escenario al papel; bueno, en este caso, al papel digital, al formato digital, la voz de aquellos que tienen algo que contar, la voz divulgadora y concienzuda que, a través de un escenario, necesitan transmitir un mensaje, necesitan exteriorizar sus emociones y sentimientos. Da igual cómo sea el escenario, veremos y comprenderemos que, escenario, no está solo concebido como el espacio de representación física, aquella que se encuentra dentro de un edificio, y con una determinada altura y frente a él, un graderío. Si no que, el espacio escénico supone aquel lugar espacio-temporal en el que los actores y los espectadores crean un mundo, un «metamundo», es decir, un mundo dentro de otro mundo, en definitiva, historias, realidades, fantasías, miedos, etc.

El teatro y la performance, por tanto, serán herramientas utilizadas como altavoz, como vía de desahogo, como elemento evasivo, como elemento de adoctrinamiento, reivindicación y rebelión al mismo tiempo. Teatro y performance, entendidas como una conjunción visceral e iracunda, maniqueísta, capaz de enhiestarte el vello de la piel. El teatro y la performance como influjo, como adusto, como crítico. Así podría extenderme páginas y páginas hasta acabar las palabras existentes en el mundo, lo cual, nos indica que el teatro y la performance, lo pueden todo, y ese todo, produce sensaciones inigualables que, en ningún otro lugar, el espectador podría llegar a experimentar. Por tanto, con los artículos que aquí podrán encontrar, serán el motor, el empuje necesario para lanzarse a los teatros, a los espacios escénicos. Educar la mente y el ojo, para analizar las dramaturgias, para cuando contemplen espectáculos escénicos, da igual la índole, la temática, el género, etc. Saquen el mayor partido posible, y por qué no, expriman la experiencia al máximo. Y quién sabe, lo mismo alguno o alguna descubre una vocación que tenía oculta. Permitíos el lujo de despojaos de todo tapujo, tara o complejo, hacedlo vuestro. Hacer teatro y performance no es solo actuar, sino también es leerlo, verlo, y hasta sentirlo en lo más íntimo de nuestro ser.

Los tiempos que nos invaden y acechan, los denominados tiempos de COVID- 19, nos impiden disfrutar del teatro y la performance con la libertad que un acontecimiento de tal alcurnia se merece, pero si algo ha demostrado el sector cultural desde que, allá por marzo del 2020 es, que la cultura es segura, y que ni una pandemia mundial podrá frenar las necesidades culturales del ser humano, porque el ser humano es arte y cultura, “todos somos arte”, tal y como reflejamos en esta revista digital. Así pues, después de desgranar y resumir qué podrán leer en este rincón digital, me gustaría cerrar esta primera aportación con dos citas que para mí son de vital importancia y las llevo como bandera y lema de vida. Dicen así:

Bob Dylan (artista, 1941 -): “Que el arte nos salve de la vida”

Athrur Miller (dramaturgo, 1915-2005): “El teatro no puede desaparecer porque es el único arte donde la humanidad se enfrenta a sí misma”.

Telón final.

The show must go on

El espectáculo debe continuar

Nicolás Gallego Fernández

Ilustración realizada por Fran Palomino (@fpalomino.arte)


[1] Diccionario de la Real Academia de la Historia española: RAE Teatro –  https://dle.rae.es/teatro

[2] Diccionario de la Real Academia de la Historia española: RAE Performancehttps://dle.rae.es/performance

Ilustración realizada por Fran Palomino (@fpalomino.arte)

Más del autor

Publicaciones relacionadas

¿Qué te gustaría ver en los posts?

¡Cuéntanos!

Últimas publicaciones

Aquellos maravillosos 90’s

En mitad de una vorágine cultural caracterizada por la vuelta a la moda de los 90's, existen personas que la odian a muerte o...

La vuelta del Nokia 3310 que podría salvar el mundo

Analizamos la estética y diseño del mítico Nokia 3310 como una manera de volver a la simplicidad dentro de este mundo complejo y decadente.

Alpha Tour… ¿La digievolución de Aitana?

En las últimas semanas no hemos parado de oír la última polémica de los bailes de Aitana en sus conciertos de esta nueva gira...

¿Quieres estar al tanto de nuevas publicaciones?

Se el primero en enterarte de nuevas publicaciones, reviews, noticias y mucho más.

Perdona (∩º-º)⊃━☆゚.*・。゚ No se puede copiar el contenido de la página