loader image

Arcane: Un éxito inigualable

Riot Games es una empresa que desde sus inicios ha tenido bastante popularidad en el mundo de los videojuegos. Hace ya más de doce años, crearon uno de los juegos más conocidos y jugados de la historia: “League Of Legends” o “LoL”, el cual ha ido ganando popularidad y fama al mismo tiempo que la empresa a lo largo de todo este tiempo. Para que os hagáis una idea, por el año 2011 tenían una media de 11 millones de jugadores mensuales, y actualmente han alcanzado la cifra de 115 millones. Como podéis ver, solamente con uno de sus títulos ya han llegado a números completamente extraordinarios.

Pero Riot Games no se ha quedado en el “LoL”, sino que han abierto sus puertas y en los últimos años han creado muchísimo contenido, especialmente, nuevos videojuegos. Hoy en día cuentan con el “Team Fights Tactis”, una especie de ajedrez por turnos con los personajes del LoL; el “Legends Of Runeterra”, un juego de cartas también del estilo; el “VALORANT”, del que ya os hablé en una publicación pasada; y el “League Of Legends: Wild Rift”, que es la versión para teléfonos móvil del juego original, con algunos cambios. Además de estos títulos, ahora están desarrollando algunos otros como el esperado “Ruined King”, un RPG (un género de rol en el que hay que ir mejorando a tu personaje y completando misiones por un mundo generalmente grande).

Durante todos estos lanzamientos, Riot siempre ha aprovechado para hacer eventos y lanzar cinemáticas, animaciones o incluso canciones promocionales (Hasta Imagine Dragons ha hecho canciones para ellos, como la intro de Arcane). Desde sus inicios, esos videos han llamado mucho la atención a la comunidad por la exagerada calidad que tenían. Otra cosa no, pero la empresa cuenta con uno de los mejores equipos artísticos que existen en el mundo. Para que os hagáis una idea, os dejo algunas de sus mejores cinemáticas y una canción. (Aunque todas las que han hecho merecen la pena):

Han llegado a tener tanto éxito, que basta con explorar un poco en los comentarios y la mayoría son de gente pidiendo a Riot que hiciesen una película o una serie de una vez. Tan pesados han llegado a ser en la comunidad, que finalmente la empresa ha dado el paso y han colaborado con Netflix para hacer una de sus mejores producciones hasta la fecha: Arcane.

No os confundáis, no han hecho esta serie para calmar todas esas bocas, o como una prueba para ver cómo salía. Riot ha querido demostrarle al mundo su capacidad artística y la gran historia que tiene todo el Universo del LoL. Y como era de esperar, lo ha conseguido de manera espectacular. En tan solo una semana desde su estreno; Arcane se ha convertido en la serie de Netflix más vista del mundo, siendo la número 1 en 51 países diferentes. Contra todo pronóstico, ha superado al “Juego del Calamar”.

Si todavía no la habéis visto, os estaréis preguntando: “Nunca he jugado al LoL, ¿Podré entenderla o me va a gustar?” Pues posiblemente sí. No hace falta haber jugado al LoL para comprenderla, ya que la trama nos cuenta una historia de rivalidad entre dos ciudades y dos hermanas que cualquiera puede entender. Además, la serie tiene 9 episodios, por lo que no se hace larga en ningún momento. No obstante, aquellas personas que sí hayan jugado al LoL entenderán más cosas o captaran algunas de las referencias con las que cuenta. Es por ello, que os voy a contextualizar brevemente el mundo en el que se desarrolla y algunos de los personajes protagonistas para que, aunque no conozcáis nada, tengáis algunas bases.

Este es el mundo del LoL: Runaterra.

Como veis, tiene numerosas regiones repartidas por todo el mapa. Cada una tiene una temática diferente con historias distintas. A su vez, cada personaje del LoL pertenece a una de ellas y tiene una vida en función a esta. En Arcane, nos tenemos que situar en la zona central, donde están “Piltover” y Zaun”.

En primer lugar, está Piltover, una ciudad en la que reina la tecnología y la riqueza. Todo es muy elegante, bonito y ornamentado. Se respira un ambiente limpio y tienen una magia muy especial que les hace estar muy por encima al resto.

En segundo lugar, está Zaun, la cual se encuentra por debajo de Piltover. Es una ciudad en las alcantarillas, donde van todos los residuos y restos de la primera. Se respira un ambiente de putrefacción, pobreza y vandalismo.

Desde siempre, estas dos ciudades han estado enfrentadas la una a la otra y en Arcane se desarrolla en profundidad esta rivalidad.

Por otro lado, os presento a los personajes más importantes:

Jinx, una chica a la que le encantan las explosiones, el vandalismo y disparar a cosas. Como curiosidad, os dejo su vídeo/canción presentación, el cual merece la pena ver para conocerla un poco más. (Es un temazo):

Vi, una chica a la que le encanta pegar puñetazos y después preguntar. Es la hermana de Jinx.

Caitlyn: La sheriff que protege toda la ciudad de Piltover. Como es obvio, odia a Jinx y va detrás de ella.

Heimerdinger: Uno de los ingenieros y científicos más inteligentes de Piltover.

Con todo esto, ya tenéis unas pequeñas bases que os ayudarán a comprender el contexto de la serie.

La verdad es que Arcane ha conseguido romper las estadísticas, sobre todo en términos de audiencia. Posiblemente gracias a la campaña publicitaria que han creado, una de las más grandes del mundo. Para ilustraros, os voy a mencionar algunas de las colaboraciones más llamativas que han hecho:

Lo primero fue su estreno, que fue el pasado 6 de noviembre en Twitch y se pudo ver a través de muchísimos canales de creadores de contenido, así como el canal oficial de Riot. Durante la retransmisión, se alcanzó un pico de más de 1,8 millones de espectadores repartidos entre unos 4000 canales distintos. Además, se otorgaron recompensas gratuitas a todos los espectadores.

Burguer King:

Han creado diversos menús especiales con los personajes de la serie.

RiotXArcane:

Desde la página web se puede jugar a una especie de aventura gráfica en la que te puedes ir desplazando por diferentes escenarios, hablando con personajes y completando misiones. Además, solamente por jugar te regalan recompensas GRATUITAS para todos sus títulos.

https://riotxarcane.riotgames.com/es-es/

Fortnite:

Grafitti:

Se han hecho varios grafittis promocionales por diferentes ciudades europeas.

Madrid:

Incluso en la plaza Sol de Madrid han abierto una exposición exclusiva sobre Arcane.

Como veis, Riot Games se ha estrenado por todo lo alto y le ha salido extremadamente bien. Yo aún no me he terminado la serie (a día de hoy faltan por estrenarse capítulos), pero los que he visto me han encantado. Desde siempre he sido un fanático de las cinemáticas de Riot, y espero que Arcane sea solo el principio. Ojalá volver a verlos con nuevas series o incluso en la gran pantalla.

Un saludo a mi audiencia, espero que os haya gustado esta publicación. ¡Nos vemos el mes que viene gamers!

Artículo anterior
Artículo siguiente

Más del autor

Publicaciones relacionadas

¿Qué te gustaría ver en los posts?

¡Cuéntanos!

Últimas publicaciones

Centro Andaluz de la Fotografía

Seguimos con el tema de la Gestión y Conservación del Patrimonio Fotográfico y este mes se lo dedicamos al Centro Andaluz de la fotografía,...

Genius Picasso. Ya he visto la serie ahora que me cuenten la verdad. ¿Se debe separar la vida del artista y obra?

¡Buenas tardes artistas! Hace poco hablando con nuestra compañera Carmen, mencionó que estaba viendo la serie Genius (una producción de National Geographic), en concreto la...

Conozcamos primero lo que es nuestro; “¡La vin qué historia de Jaén!”, con Ángel Cantero.

Nos vamos de viaje, porque a todos nos encanta viajar, conocemos lugares nuevos, nuevas formas de vida y con ello nuevas  culturas que nos...

¿Quieres estar al tanto de nuevas publicaciones?

Se el primero en enterarte de nuevas publicaciones, reviews, noticias y mucho más.

Perdona (∩º-º)⊃━☆゚.*・。゚ No se puede copiar el contenido de la página