Muy buenas gente, espero que todos os encontréis sumamente bien. Imagino que ya habréis terminado o estaréis a punto vuestros exámenes o lo que corresponda. Yo ya mismo entregaré mis dos TFGs y volveré a ser una persona libre finalmente. Para los más fanáticos de los videojuegos, ¿supongo que seguiréis el E3 no? Vaya TITULAZOS que se vienen próximamente. Ejem Elden Ring Ejem. No os preocupéis, en las siguientes publicaciones os traeré una recopilación de los mejores juegos que se han presentado para todo tipo de plataformas por si se os has escapado alguno.
En otro orden de ideas, hoy me gustaría hablaros de algo que ha estado sucediendo durante este último año. Es algo que, como habréis leído en el título, lo considero más que un simple videojuego. Ha llegado a tener tanto impacto en todas sus facetas y ha movido a tantísima gente en su corta edad, que he creído oportuno denominarlo como: El Fenómeno VALORANT.

Supongo que la mayoría de los que me leéis lo habréis escuchado en alguna ocasión. VALORANT. Uno de los nuevos juegos de la todopoderosa Riot Games, que ha revolucionado el género de los shooters en primera persona, y que ha cumplido un año hace unos días, que, por cierto, VALORANT ha hecho un vídeo sobre la comunidad española conmemorando este aniversario. Aunque, lo conozcáis, os voy a explicar cómo es para aquellos que no tengan mucha idea.
¡Os dejo el vídeo por aquí para que disfrutéis de él!
VALORANT es un videojuego gratuito de disparos en primera persona, es decir, que la cámara es el propio jugador. Para que lo veáis mejor, aquí os dejo un ejemplo:

Además de ser de disparos, tiene la peculiaridad de que es “Táctico”, lo que quiere decir que conlleva una estrategia y una coordinación detrás. Un juego de disparos que no sea táctico, por ejemplo Left For Dead o Borderlands, son aquellos en los que puedes correr, saltar, hacer piruetas, volar, explotar todo… Hacer cualquier cosa mientras disparas con una precisión muy elevada. No obstante, en VALORANT, no se puede hacer eso, ya que para disparar es necesario que tu personaje esté completamente quieto, o si no errarás todas tus balas.
Ahora bien ¿De qué va el juego? ¿Sólo trata de disparar y ya? Pues no. El modo de juego normal consiste en una competición entre dos equipos de cinco jugadores cada uno. Un equipo aparecerá en el lado “Atacante” y el otro en el “Defensor”. El objetivo de los primeros es colocar una bomba dentro de un recinto específico y conseguir que esta explote. Por el contrario, la misión de los segundos es procurar eliminar a los atacantes antes de que esto ocurra, o bien desactivar la bomba si ya la han colocado. El equipo que consiga su objetivo, ganará la ronda y recibirá un punto. El primero que llegue a 13, ganará la partida.
Actualmente, el juego tiene 6 mapas completamente diferentes. Algunos están más enfocados al ataque, otros a la defensa, otros a las distancias largas… Y lo mejor, cada uno tiene una temática diferente para que la experiencia sea única en cada uno. Hay desde un páramo helado, hasta una playita en Hawái.
Asimismo, el juego cuenta con un completo arsenal de armas dependiendo del jugador y de la situación:

Como vemos, hay pistolas, escopetas, ametralladoras ligeras, pesadas, y rifles de francotirador. Cada arma tiene un precio diferente dependiendo de su poder, por lo que no siempre se podrá optar por las mejores. Para ganar dinero, basta con matar, ganar rondas o plantar la bomba.
Además de las armas, VALORANT ha conseguido tanto impacto ya que es un juego de disparos táctico en el que los personajes tienen habilidades. Para que os hagáis una idea, el otro título del mismo género por excelencia es el Counter Strike: Global Offensive. Sin embargo, en este no existen las habilidades como tal, sino que todo se resume a la estrategia y a la puntería de los jugadores. En VALORANT, cada personaje tiene unas habilidades únicas que afectan de manera considerable al juego, ya que cada uno cumple con una función diferente. Actualmente existen 15 personajes clasificados en cuatro categorías:
- Duelistas: Si te gusta matar, este es tu rol. Se encargan de ir los primeros arrasando con todo lo que ven y consiguiendo muchos asesinatos. La única desventaja es que no aportan mucho al equipo a nivel táctico, ya que están enfocados al rendimiento individual.
- Controladores: Si eres más de jugar lento y estratégico, son los tuyos. Su función principal es colocar humos que impiden la visión de los enemigos y permiten a tu equipo colarse por diferentes sitios sin ser vistos.
- Centinelas: Si quizá no tienes buena puntería y tienes un estilo de juego más defensivo, este es tu rol. Son buenísimos en las rondas de defensa, o evitando que te maten por la espalda en las rondas de ataque. Se encargan de molestar al enemigo con trampas, torretas defensivas, o muros.
- Iniciadores: Si te gusta llevar el liderazgo y dirigir a tu equipo, este es el rol ideal. Sus habilidades les permiten localizar a los enemigos o cegarlos para que se queden indefensos durante un periodo de tiempo.
Para que un equipo funcione y consiga ganar, lo normal es que haya como mínimo uno de cada categoría en su composición, ya que así se cubren todos los ámbitos posibles.
Por otro lado, aunque se trata de un juego gratuito, tiene micropagos como hablé en mi publicación anterior (si no sabéis lo que son, os recomiendo pasaros y echarle un vistazo). En esta ocasión, todos son contenidos estéticos que no te harán mejor jugador, pero sí lucir armas más bonitas. Además, cuenta con un pase de batalla para cada temporada:

Como vemos, vale unos 10€ y te ofrece skins, grafitis y llaveros para tus armas. Además, no es necesario comprarlo para recibir recompensas, ya que al final de cada apartado tiene dos gratuitas si consigues completarlo.
VALORANT ha conseguido llegar a muchísimas personas en tan sólo un año de vida. Lo han jugado streamers famosos como Ibai, Elrubius, TheGrefg, Cristinini… e incluso gente que no suele jugar a los videojuegos o que está empezando ahora, como Laura Escanes, Broncano o el Kun Agüero. También han nacido muchos creadores de contenido gracias al juego, como BlackElEspañolito, M1xwell, Hitboxking… Todos muy recomendables, por cierto. Y en el ámbito competitivo ha alcanzado unos números completamente increíbles. Solamente en el último torneo internacional que se hizo en Islandia, el cual ha sido el primero que se celebra de manera presencial, han llegado al más de un millón de espectadores simultáneos entre todas las plataformas que lo emitieron. Si con sólo un año ya han llegado a tanta gente, ¿Qué ocurrirá en cinco? Me muero de ganas por saber cómo será VALORANT. La verdad, no creo que se trate de una moda pasajera como ocurrió con Among Us o Fall Guys, porque estamos hablando de un juego de la empresa Riot Games. Para especificar, la misma que creó el League Of Legends, el cual después de más de diez años de antigüedad, sigue siendo uno de los líderes en cantidad de jugadores diarios.
En general, es un juego muy divertido y chulo al que os recomiendo darle una oportunidad. No pide unos requisitos muy elevados, por lo que no necesitáis un ordenador de la NASA para jugarlo, y además es completamente gratuito. Asimismo, se puede jugar con amigos, y no es muy complicado de aprender, ya que con unas cuantas partidas le vas cogiendo el truco a todas las cosas. Considero que si dudáis en probarlo o no, este es el mejor momento para hacerlo ya que por un lado, tiene un año de experiencia y no hay muchos errores y está todo balanceado; y por otro, no existen muchos personajes ni mapas, por lo que es fácil de aprendérselos rápido. Así que, ¿A qué esperáis para jugarlo?