loader image

Tilt Brush: Una nueva manera de hacer arte

¡Muy buenas a todo el mundo! Espero que no nos hayáis echado mucho de menos durante estas vacaciones. ¿Qué tal ha ido vuestro verano?  Espero que os hayáis viciado como debe ser y dado oportunidad a nuevos juegos. Yo he estado jugando a muchos roguelikes, (un tipo de juegos de mazmorras con niveles aleatorios) y la verdad que me han sorprendido mucho, puede que más adelante hable de ellos y recomiende varios. No obstante, en el día de hoy os quiero hablar de algo un poco diferente a lo habitual, una cosa que me ha llamado mucho la atención y me ha parecido muy interesante.

Mientras navegaba por Reddit el otro día, me salió un post de una chica llamada Anne Dream Brush, que estaba pintando una obra de una manera muy peculiar. A priori no era nada del otro mundo, utilizaba pinceles, pinturas, colores, hacía trazos… Herramientas y mecánicas sencillas de alguien que se dedica a este arte. Sin embargo, la superficie en la que lo hacía era lo sorprendente: Estaba pintando en realidad virtual, en un mundo tridimensional infinito.

Aquí podéis ver un gif de ella haciendo una de sus obras.

Por si no lo sabéis, la realidad virtual es una tecnología que busca una inmersión en el espectador, con la recreación de objetos o escenarios de tal manera que parezcan reales. Para que os hagáis una idea, es como las típicas atracciones que son como una cabina que simula una montaña rusa falsa o el vuelo de un avión, y que se va moviendo para dar la sensación de que de verdad estáis ahí.

En los videojuegos, esto es muy similar, pero se utilizan unas gafas de realidad virtual para conseguir esa inmersión. A través de unos mandos y las gafas, te puedes ir moviendo por el mundo como si de verdad estuvieras ahí. De primeras suena increíble, pero a pesar de llevar muchos años en la industria y de tener muchísimo potencial, nunca ha llegado a tener un gran tirón entre los jugadores debido a su alto precio y su poca compatibilidad. No hay muchos juegos que de verdad aprovechen este recurso, y los que lo hacen tampoco son algo del otro mundo, por lo que en la mayoría de las ocasiones no sale rentable.

Sin embargo, era cuestión de tiempo que la realidad virtual empezase a mejorar y extenderse por otros caminos además de los videojuegos. Y así ha sido, gracias a Google y su aplicación Tilt Brush, podemos hablar de un nuevo tipo de arte: El arte en realidad virtual.

Es una aplicación que está disponible tanto para PC como PlayStation, el único inconveniente es que necesitas las gafas de realidad virtual para poder jugarlo.

Esta es su página web oficial:

https://www.tiltbrush.com/

Podéis encontrar información acerca de la aplicación, así como artistas que la utilizan. Aquí os dejo algunas obras para que alucinéis como hice yo:

Yoriko Ito:

http://www.yorikoito.com/

Chris Prynoski:

https://www.instagram.com/chrisprynoski/

La propia Anne Dream Brush mencionada anteriormente:

https://www.youtube.com/c/Annadreambrush

https://www.instagram.com/annadreambrush/?hl=es

Rein Bijlsma:

https://www.instagram.com/reinbijlsma/

https://www.youtube.com/c/ReinBijlsma/

Solamente son unos pocos, hay muchísimos más y os animo a que vayáis a descubrirlos por vuestra cuenta.

Este tipo de arte abre las puertas a una infinidad de posibilidades. Recordad que se puede pintar en un entorno 3D, es decir que se puede jugar con la profundidad y con el espacio. El espectador puede moverse libremente por todo un mundo virtual, y dependiendo de la perspectiva podrá ver unas cosas u otras. No hay límite de espacio, ni de tiempo, ni de nada. Es un arte completamente libre a la imaginación, prácticamente todo es posible. Como habéis visto en las imágenes, se puede hacer desde un cómic por el que vas avanzando y lo vas leyendo, hasta un mundo submarino o un bosque astral. Y lo mejor, a la hora de exponerlo, el propio autor puede decidir si hacer un vídeo mostrando el escenario, imágenes sueltas con una perspectiva concreta, o incluso invitar a los espectadores a entrar dentro de su mundo y caminar por él a su voluntad. ¿Os imagináis visitar una galería de arte en realidad virtual? Paseando por cientos de escenarios y mundos diferentes, yendo a donde quieras y descubriendo todos los secretos que el artista haya creado. Llegaría a ser una experiencia única para cada persona, ya que cada uno vería una perspectiva diferente.

Sinceramente, me he enamorado de este tipo de arte, y me han entrado muchas ganas de comprarme unas gafas para probar la aplicación y pintar en 3D. Espero que os haya encantado al igual que a mí, y si hay algún fanático de la pintura que no dude en probar esta aplicación porque como dije, las posibilidades son infinitas.

Nos vemos en la próxima.  

Artículo anterior
Artículo siguiente

Más del autor

Publicaciones relacionadas

¿Qué te gustaría ver en los posts?

¡Cuéntanos!

Últimas publicaciones

Un repaso feminista por ARCO 2023

¡Buenas tardes artistas! Este mes de marzo se celebra el Día de la Mujer. Ésta es una fecha muy importante en todos los ámbitos, y...

Conoce el Fondo fotográfico de la Universidad de Navarra

Retomamos el tema de la Gestión y Conservación del Patrimonio Fotográfico y en esta ocasión vamos a hablar de uno de los fondos fotográficos...

Super Mario Bros. Todo lo que necesitas saber antes de ver la película

Muy buenas a mis gamers un mes más. Espero que todo os esté yendo muy bien y que siempre saquéis un ratito de tiempo...

¿Quieres estar al tanto de nuevas publicaciones?

Se el primero en enterarte de nuevas publicaciones, reviews, noticias y mucho más.

Perdona (∩º-º)⊃━☆゚.*・。゚ No se puede copiar el contenido de la página