
Natural de Baeza, Jaén.


Esta artista ha estado muy presente en su vida desde que comenzó su formación en el mundo artístico, siendo esta un ejemplo a seguir en cuanto a constancia, esfuerzo, valor y lucha. La describe como una mujer de la época que luchó por crear su propio estilo y personalidad.


Por lo tanto, la inspiración en su caso proviene de la concentración, y esto hace referencia principalmente a los medios que utiliza para conseguir ese estado de concentración, como puede ser la música clásica o el canto gregoriano.
En otras ocasiones opta por escuchar programas de radio.
Sus gustos personales, por lo tanto, están muy relacionados con este estado de concentración y es que a ella le gusta, principalmente, sentirse relajada.
Esto quiere decir que todo lo que le lleve a ese estado estará bien, como leer un libro elegido personalmente que mezcle el misterio y el arte, practicar deportes como yoga o bicicleta, meditar o viajar con tranquilidad. En esto último, Nati tiene claro que si viaja no puede irse del lugar sin conocer su parroquia o iglesia y, además, le encanta la Semana Santa, siendo esta una de sus grandes pasiones.
Le motiva tener clara una meta y seguir el camino, disfrutándolo, hasta llegar a ella.
En la sección que dirigirá en la revista, Nati quiere mostrarnos su profesión, enseñándonos temas relacionados con la materia, abordándolos y ejemplificándolos.
Pero sobre todo, va a abrir la mente a l@s lector@s, invitando a una reflexión para aprender a observar y valorar el patrimonio, lo que incitará la interacción.


Es graduada por la Universidad de Sevilla en Conservación y Restauración de Bienes Culturales, siendo miembro de la primera promoción del grado universitario.
Actualmente, trabaja para ayuntamientos, arzobispados y particulares realizando proyectos de restauración, siendo estos de diversas magnitudes e importancia para el patrimonio.
Ha intervenido tanto en labores restaurativas como conservativas, trabajando con diferentes materiales, ya sea pintura, escultura, pintura mural o cerámica. Las labores más significativas que ha desempeñado han sido las retablísticas, pinturas de excelente calidad o esculturas con alto valor devocional.